La ventaja académica de Cuba : ¿por qué los estudiantes cubanos rinden más? / Martin Carnoy ; con la colaboración de Amber K. Gove y Jeffrey H. Marshall

Por: Carnoy, MartinColaborador(es): Gove, Amber K | Marshall, Jeffrey HTipo de material: TextoTextoSeries Educación y pedagogíaDetalles de publicación: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 2010 Descripción: 273 p. ; 22 cmISBN: 978-607-16-0163-6Tema(s): Educación -- Cuba | Pedagogía -- CubaResumen: Apoyado en análisis estadísticos, observación directa en los salones de clase, entrevistas a maestros, directores de escuela y funcionarios de la educación, este libro ofrece nueva información de cómo un país con una economía empobrecida, como Cuba, aventaja en el rubro escolar al resto de América Latina.Este libro explora el éxito del sistema educativo cubano, en el que los estudiantes promedio de la escuela primaria aprovechan mejor la educación escolar que los niños de otros países latinoamericanos, incluidos los de altos recursos. El estudio parte de la comparación entre los casos brasileño, chileno y el propio cubano, que incluye diferentes evaluaciones internacionales de matemáticas, ciencias y lectura, por ejemplo el Third International Mathematics and Science Study. Al analizar el contexto social y el carácter centralizado del manejo de la educación en Cuba, Carnoy plantea importantes preguntas acerca de los sistemas educativos en general: ¿es responsabilidad del Estado crear ambientes que alienten los logros académicos?, ¿cuánta autonomía deben tener los profesores y las escuelas?, ¿es necesario sacrificar el individualismo a cambio de un mejor sistema escolar?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
37(729.1)/CAR/ven (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743155443
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. 257-266

Apoyado en análisis estadísticos, observación directa en los salones de clase, entrevistas a maestros, directores de escuela y funcionarios de la educación, este libro ofrece nueva información de cómo un país con una economía empobrecida, como Cuba, aventaja en el rubro escolar al resto de América Latina.Este libro explora el éxito del sistema educativo cubano, en el que los estudiantes promedio de la escuela primaria aprovechan mejor la educación escolar que los niños de otros países latinoamericanos, incluidos los de altos recursos. El estudio parte de la comparación entre los casos brasileño, chileno y el propio cubano, que incluye diferentes evaluaciones internacionales de matemáticas, ciencias y lectura, por ejemplo el Third International Mathematics and Science Study. Al analizar el contexto social y el carácter centralizado del manejo de la educación en Cuba, Carnoy plantea importantes preguntas acerca de los sistemas educativos en general: ¿es responsabilidad del Estado crear ambientes que alienten los logros académicos?, ¿cuánta autonomía deben tener los profesores y las escuelas?, ¿es necesario sacrificar el individualismo a cambio de un mejor sistema escolar?

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha