Código comentado de la energía / Fernando Calancha Marzana, Eduardo Soler Tappa

Por: Calancha Marzana, FernandoColaborador(es): Soler Tappa, EduardoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cizur Menor (Navarra) : Civitas, 2010 Descripción: 2975 p. ; 25 cmISBN: 978-84-470-3558-8Tema(s): Electricidad -- España -- Legislación | Energía -- España -- LegislaciónResumen: El presente Código, nace con la vocación de convertirse en un manual de referencia para el Derecho de la Energía y de consulta para el profesional inmerso en el mismo, al codificar con comentarios y jurisprudencia relacionada las principales normas del ordenamiento jurídico en la materia.La obra da a conocer los aspectos más relevantes, fundamentalmente para su comprensión, estudio y correcta aplicación, de las principales normas y preceptos que presiden y conforman el panorama legislativo español del sector energético (electricidad, gas y petróleo, principalmente).El constante nacimiento de normas jurídicas y económicas, la no muy abundante presencia de pronunciamientos jurisdiccionales, y la complejidad y particularidad del sector, lo convierten en un referente imprescindible de la interpretación del Derecho en un ámbito fuertemente regulado y especializado.La estructura que sigue la obra permite la consulta íntegra de las normas, ya sea de rango legal, reglamentario, o incluso inferior de que se trate, en la cual precepto por precepto se insertan los comentarios y las referencias (legislativas y jurisprudenciales) más importantes.La estructura del Libro distingue tres grandes partes: la primera es la relativa a normas comunes, esto es, Constitución española, Estatutos de Autonomía o Directivas. En la segunda, relativa a energía eléctrica, se diferencia la normativa general; actividades liberalizadas (generación y comercialización); actividades reguladas; tarifas, peajes y gestión económica del sistema; energías renovables y eficiencia energética. En la tercera parte, dedicada a hidrocarburos, se distingue además del comentario a la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos, la parte dedicada a exploración e investigación; gas natural, petróleo
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
620.9/COD (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742981194
Total de reservas: 0

El presente Código, nace con la vocación de convertirse en un manual de referencia para el Derecho de la Energía y de consulta para el profesional inmerso en el mismo, al codificar con comentarios y jurisprudencia relacionada las principales normas del ordenamiento jurídico en la materia.La obra da a conocer los aspectos más relevantes, fundamentalmente para su comprensión, estudio y correcta aplicación, de las principales normas y preceptos que presiden y conforman el panorama legislativo español del sector energético (electricidad, gas y petróleo, principalmente).El constante nacimiento de normas jurídicas y económicas, la no muy abundante presencia de pronunciamientos jurisdiccionales, y la complejidad y particularidad del sector, lo convierten en un referente imprescindible de la interpretación del Derecho en un ámbito fuertemente regulado y especializado.La estructura que sigue la obra permite la consulta íntegra de las normas, ya sea de rango legal, reglamentario, o incluso inferior de que se trate, en la cual precepto por precepto se insertan los comentarios y las referencias (legislativas y jurisprudenciales) más importantes.La estructura del Libro distingue tres grandes partes: la primera es la relativa a normas comunes, esto es, Constitución española, Estatutos de Autonomía o Directivas. En la segunda, relativa a energía eléctrica, se diferencia la normativa general; actividades liberalizadas (generación y comercialización); actividades reguladas; tarifas, peajes y gestión económica del sistema; energías renovables y eficiencia energética. En la tercera parte, dedicada a hidrocarburos, se distingue además del comentario a la Ley 34/1998, del Sector de Hidrocarburos, la parte dedicada a exploración e investigación; gas natural, petróleo

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha