Epidemiología y estadística en salud pública / Antonio Villa Romero, Laura Moreno altamirano, Guadalupe S. García de la Torre

Por: Villa Romero, AntonioColaborador(es): Moreno altamirano, Laura | García de la Torre, Guadalupe STipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : McGraw-Hill, 2012 Descripción: XVI, 334 p. ; 23 cmISBN: 978-607-02-2898-8Tema(s): Epidemiología | Salud públicaResumen: ÍNDICE: 1. Epidemiología: origen y usos. 2. Estudio de la determinación y causalidad en epidemiología. 3. Epidemiometría: medición de la frecuencia, la fuerza de asociación y el impacto potencial. 4. Introducción a los diseños epidemiológicos. 5. Estudios de caso y series de casos. 6. Estudios ecológicos. 7. Estudios transversales. 8. Estudios de casos y controles. 9. Estudios de cohorte. 10. Ensayo clínico aleatorizado. 11. Ensayo comunitario. 12. Sesgo o error de medición. 13. Pruebas de detección masiva de enfermedades. 15. Introducción al método estadístico y su aplicación en la epidemiología. 16. Definición de normalidad en estadística y medidas de descripción de datos. 17. Bases para el razonamiento en estadística inferencial. 18. Comparación de variables continuas entre dos poblaciones con observaciones no relacionadas. 19. Comparación de variables continuas entre dos poblaciones con observaciones relacionadas. 20. Comparación de variables categorizadas entre poblaciones con observaciones no relacionadas. 21. Comparación de variables categorizadas entre poblaciones con observaciones relacionadas. 22. Análisis de correlación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Manuales 04. BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD
3202/VIL (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743781511
Total de reservas: 0

ÍNDICE: 1. Epidemiología: origen y usos. 2. Estudio de la determinación y causalidad en epidemiología. 3. Epidemiometría: medición de la frecuencia, la fuerza de asociación y el impacto potencial. 4. Introducción a los diseños epidemiológicos. 5. Estudios de caso y series de casos. 6. Estudios ecológicos. 7. Estudios transversales. 8. Estudios de casos y controles. 9. Estudios de cohorte. 10. Ensayo clínico aleatorizado. 11. Ensayo comunitario. 12. Sesgo o error de medición. 13. Pruebas de detección masiva de enfermedades. 15. Introducción al método estadístico y su aplicación en la epidemiología. 16. Definición de normalidad en estadística y medidas de descripción de datos. 17. Bases para el razonamiento en estadística inferencial. 18. Comparación de variables continuas entre dos poblaciones con observaciones no relacionadas. 19. Comparación de variables continuas entre dos poblaciones con observaciones relacionadas. 20. Comparación de variables categorizadas entre poblaciones con observaciones no relacionadas. 21. Comparación de variables categorizadas entre poblaciones con observaciones relacionadas. 22. Análisis de correlación.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha