La vegetación sublitoral de sustratos rocosos en las Islas Canarias [Recurso electrónico] : Estructura, composición y dinámica de las comunidades de macroalgas / Carlos Sangil Hernández ; directores, Marta Sansón Acedo y Julio Afonso Carrillo

Por: Sangil Hernández, CarlosColaborador(es): Sansón Acedo, Marta | Afonso Carrillo, Julio | Universidad de La Laguna. Departamento de Biología VegetalTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorSeries Soportes audiovisuales e informáticos ; 39Detalles de publicación: La Laguna : Universidad de La Laguna, 2011 Descripción: 1 disco compacto (316 p)ISBN: 978-84-15287-71-1Tema(s): Algas -- Canarias -- Tesis doctorales -- CD-ROM | Flora marina -- Canarias -- Tesis doctorales -- CD-ROMNota de disertación: Tesis Universidad de La Laguna Resumen: Las comunidades de macroalgas de sustratos rocosos del sublitoral somero de las Islas Canarias han sido escasamente estudiadas desde el punto de vista cuantitativo, siendo muy pocas las aportaciones realizadas sobre la estructura y composición de estas comunidades. El litoral canario constituye un territorio ambientalmente complejo debido a que existe una fuerte interacción entre las variables que afectan al desarrollo de las macroalgas, lo que determina las importantes variaciones espaciales y temporales que muestran las comunidades. Los estudios de la variación y dinámica de las comunidades de macroalgas son básicos para comprender el funcionamiento de los ecosistemas litorales, debido al importante papel que juegan estos organismos, no sólo aportando materia orgánica a las redes tróficas sino promoviendo la diversidad a través de su capacidad estructurante. Por tanto, de su conocimiento se pueden extraer conclusiones sobre la funcionalidad global de los ecosistemas bentónicos. En este sentido, el objetivo principal de esta Tesis ha sido proporcionar información cuantitativa detallada sobre la estructura y composición de las comunidades del sublitoral rocoso, remarcando sus variaciones tanto a nivel espacial como temporal. Los datos cuantitativos aportados en este trabajo pretenden además, servir como base para estudios comparativos futuros, en la medida que las series temporales de datos se vayan poco a poco implementando. La Tesis se ha organizado en tres secciones, que abarcan aspectos generales y particulares de la distribución y abundancia de las macroalgas del sublitoral rocoso somero de las Islas Canarias. Sección I: Aspectos generales sobre la distribución de las comunidades de macroalgas del sublitoral rocoso somero en las Islas Canarias. Sección II: Estructura y composición de comunidades de macroalgas del sublitoral rocoso somero de las Islas Canarias con presencia de poblaciones del erizo Diadema aff. antillarum. Sección III: Estructura y composición de las comunidades de macroalgas de sustratos rocosos inestables del sublitoral somero de las Islas Canarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
Cd - 03826 - Despacho-Ayudantes (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 374399377X
Total de reservas: 0
Navegando 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)






Cd - 03823 - Despacho-Ayudantes La formación de los futuros maestros un estudio de sus niveles de reflexión / Olga Cepeda Romero ; [directores M. Lourdes Montero Mesa, Javier Marrero Acosta] [Recurso electrónico] : Cd - 03824 - Despacho-Ayudantes Caracterización de los transportadores de nitrato y de potasio en la levadura Hansenula polymorpha Elisa Cabrera Afonso ; director José Manuel Siverio Exposito [Recurso electrónico] / Cd - 03825 - Despacho-Ayudantes Obtención y caracterización de nanocristales de SBN para aplicaciones ópticas Patricia E. Haro González ; director Inocencio R. Martín Benenzuela, co-director Néstor E. Capuj Rodríguez [Recurso electrónico]/ Cd - 03826 - Despacho-Ayudantes La vegetación sublitoral de sustratos rocosos en las Islas Canarias Estructura, composición y dinámica de las comunidades de macroalgas / Carlos Sangil Hernández ; directores, Marta Sansón Acedo y Julio Afonso Carrillo [Recurso electrónico] : Cd - 03827 - Despacho-Ayudantes Terpenoides bioactivos y acetogeninas de algas e invertebrados marinos M ̂Inmaculada Brito García ; [bajo la dirección de José Darias jerez, Mercedes Cueto Prieto y Ana R. Díaz Marrero] [Recurso electrónico] / Cd - 03828 - Despacho-Ayudantes Procesado mínimo de yuca Catalina Cubas Sánchez ; [directores Mª Gloria Lobo Rodrigo, Mónica González González] [Recurso electrónico] / Cd - 03829 - Despacho-Ayudantes Influencia de los ácidos grasos poliinsaturados en la dieta sobre la composición corporal y el transporte intestinal de nutrientes y electrolitos en juveniles de dorada Sparus aurata / José Antonio Pérez Pérez ; directores Antonio Lorenzo Hernández, Covadonga Rodríguez González

Tesis Universidad de La Laguna

Las comunidades de macroalgas de sustratos rocosos del sublitoral somero de las Islas Canarias han sido escasamente estudiadas desde el punto de vista cuantitativo, siendo muy pocas las aportaciones realizadas sobre la estructura y composición de estas comunidades. El litoral canario constituye un territorio ambientalmente complejo debido a que existe una fuerte interacción entre las variables que afectan al desarrollo de las macroalgas, lo que determina las importantes variaciones espaciales y temporales que muestran las comunidades. Los estudios de la variación y dinámica de las comunidades de macroalgas son básicos para comprender el funcionamiento de los ecosistemas litorales, debido al importante papel que juegan estos organismos, no sólo aportando materia orgánica a las redes tróficas sino promoviendo la diversidad a través de su capacidad estructurante. Por tanto, de su conocimiento se pueden extraer conclusiones sobre la funcionalidad global de los ecosistemas bentónicos. En este sentido, el objetivo principal de esta Tesis ha sido proporcionar información cuantitativa detallada sobre la estructura y composición de las comunidades del sublitoral rocoso, remarcando sus variaciones tanto a nivel espacial como temporal. Los datos cuantitativos aportados en este trabajo pretenden además, servir como base para estudios comparativos futuros, en la medida que las series temporales de datos se vayan poco a poco implementando. La Tesis se ha organizado en tres secciones, que abarcan aspectos generales y particulares de la distribución y abundancia de las macroalgas del sublitoral rocoso somero de las Islas Canarias. Sección I: Aspectos generales sobre la distribución de las comunidades de macroalgas del sublitoral rocoso somero en las Islas Canarias. Sección II: Estructura y composición de comunidades de macroalgas del sublitoral rocoso somero de las Islas Canarias con presencia de poblaciones del erizo Diadema aff. antillarum. Sección III: Estructura y composición de las comunidades de macroalgas de sustratos rocosos inestables del sublitoral somero de las Islas Canarias.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha