Shakin' The Hood [Grabación sonora] / The Cherry Boppers

Por: The Cherry Boppers (Grupo Musical)Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Centro de Recursos CulturalesDetalles de publicación: Bilbao: Basque Country, 2011 Descripción: 1 CDTema(s): Música rock -- Grabaciones sonorasResumen: Con mucho gusto y envuelto en una actitud rock, nos encontramos ante un grupo que mezcla soul, funk, acid jazz, blues y rock en su justa medida, haciendo que suene coherente y además, haciéndote bailar y disfrutar desde el primer momento que pulsas el botón de 2play3. Un gran disco para los amantes del revival de la música negra de mediados del siglo pasado y para los que simplemente quieran divertirse .The Cherry Boppers se forma en Santutxu, barrio obrero de Bilbao, en el 2004 con un carácter meramente instrumental, con el fin de difundir la música jazz funk y en general los ritmos de baile antiguos y de raíz negra.Shakin{u2019} the Hood3 ha sido grabado en A-Lone Ark Muzik Studio (Cantabria) con Roberto Sánchez a los mandos en la labor de grabación, producción y mezcla. Roberto Sánchez y su estudio son en la actualidad cada vez más solicitados para grabar y desarrollar proyectos nacionales e internacionales de música jamaicana y negra en general, llegando a ser una referencia para la música de nuestro país. El disco respira un claro aire jazz funk de principio a fin pero con un carácter abierto a otras sonoridades en aras de un álbum fresco, versátil y directo, comunicativo. Así el oyente puede contrar ecos de soul, pinceladas psicodélicas, paisajes bluseros y toques de acid jazz, todo con una actitud rockera pero sobre todo mucho funk dirigido especialmente a la pista de baile. Todas las composiciones son propias excepto el homenaje que la banda hace al gran Jimi Hendrix en 2Crosstown Traffic3 y el delicado soul 2Deep Down Inside3 surgido de la colaboración entre Roberto Sánchez y The Cherry Boppers. No olvidarnos tampoco del resto de colaboradores del disco, Maika Edjolé en el tema 2Wild Imagination3 (Sweet Vandals) y RdRumba con Acheset y ADN con 2Humo en el Ambiente3. Con este disco la banda busca revindicar y difundir la música negra en todas sus vertientes y estilos, acercarla a todo tipo de público, no sólo el especializado, como una música vibrante, sentida, vital y bailable como pocas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Recursos Culturales Mostrador-CD-3820 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743542475
Total de reservas: 0

Con mucho gusto y envuelto en una actitud rock, nos encontramos ante un grupo que mezcla soul, funk, acid jazz, blues y rock en su justa medida, haciendo que suene coherente y además, haciéndote bailar y disfrutar desde el primer momento que pulsas el botón de 2play3. Un gran disco para los amantes del revival de la música negra de mediados del siglo pasado y para los que simplemente quieran divertirse .The Cherry Boppers se forma en Santutxu, barrio obrero de Bilbao, en el 2004 con un carácter meramente instrumental, con el fin de difundir la música jazz funk y en general los ritmos de baile antiguos y de raíz negra.Shakin{u2019} the Hood3 ha sido grabado en A-Lone Ark Muzik Studio (Cantabria) con Roberto Sánchez a los mandos en la labor de grabación, producción y mezcla. Roberto Sánchez y su estudio son en la actualidad cada vez más solicitados para grabar y desarrollar proyectos nacionales e internacionales de música jamaicana y negra en general, llegando a ser una referencia para la música de nuestro país. El disco respira un claro aire jazz funk de principio a fin pero con un carácter abierto a otras sonoridades en aras de un álbum fresco, versátil y directo, comunicativo. Así el oyente puede contrar ecos de soul, pinceladas psicodélicas, paisajes bluseros y toques de acid jazz, todo con una actitud rockera pero sobre todo mucho funk dirigido especialmente a la pista de baile. Todas las composiciones son propias excepto el homenaje que la banda hace al gran Jimi Hendrix en 2Crosstown Traffic3 y el delicado soul 2Deep Down Inside3 surgido de la colaboración entre Roberto Sánchez y The Cherry Boppers. No olvidarnos tampoco del resto de colaboradores del disco, Maika Edjolé en el tema 2Wild Imagination3 (Sweet Vandals) y RdRumba con Acheset y ADN con 2Humo en el Ambiente3. Con este disco la banda busca revindicar y difundir la música negra en todas sus vertientes y estilos, acercarla a todo tipo de público, no sólo el especializado, como una música vibrante, sentida, vital y bailable como pocas.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha