The Shape of folk to come No easy road [Grabación sonora] / La Maravillosa Orquesta del Alcohol

Por: La Maravillosa Orquesta del Alcohol (Grupo Musical)Colaborador(es): LAMODA(Grupo Musical)Tipo de material: MúsicaMúsicaSeries Centro de Recursos CulturalesDescripción: 1CDTema(s): Folk(Música) -- Grabaciones sonoras
Contenidos:
- Live Young Die Old 01:05 2. Gasoline 03:53 3. Let It Go 02:51 4. No Sleep 'til Glasgow 02:52 5. Gipsy Queen 03:04 6. Huckleberry Finn 03:12 7. A Sad Ballad Trumpet 02:24 download 8. Joselito's Brothers 03:07 9. Masters of the world 04:05 10. Just Sing Loud 02:33 11. No Easy Road 03:53 12. Sinking & Singing 04:09 13. Baker St. 02:36 14. Underground Blues 04:140
Resumen: Burgos no es Boston, ni siquiera cuenta con una comunidad irlandesa o escocesa importante (bien, es un suponer), pero eso no impide que la forma de entender el folk de este joven sexteto tenga tanto de espíritu punk y rock como de raíces gaélicas. Lo deja entrever esta recopilación de sus dos primeros Ep{u2019}s (masterizados ambos por Víctor García {u2013}The New Raemon-): 2No Easy Road3 (2011, con el que fueron demoscópicos de esta publicación) y 2The Shape Of Folk To Come3 (2012; sí el título es un homenaje a Refused). Porque los chicos de David Ruiz quizás suenen acústicos, pero sus intenciones {u2013}y eso sí lo tengo claro- no son formar parte de ciclos de música folk, ni siquiera convertirse en el relevo generacional de Celtas Cortos, sino dejarse la garganta y la piel en un concierto en el que el público sepa quienes son tanto Dropkick Murphys como Mumford And Sons, tanto The Pogues como Flogging Molly. Por eso apuestan por el inglés en la práctica totalidad de su repertorio más allá de la redonda 2Gasoline3, en la que demuestran que el castellano les encaja a la perfección. Y la verdad es que, como tarjeta de presentación, estos catorce temas funcionan (uno echa a faltar más electricidad, algo que sin duda llegará con el tiempo), dejando por el camino algunas perlas que apuntan el camino correcto a seguir (2Gasoline3, 2No Sleep {u2018}Til Glasgow3, 2Singing & Singing3 o 2Joselito{u2019}s Brothers3). Ahora falta verles en concierto y en condiciones, aunque llévense una camiseta de repuesto porque seguro que acabaremos todos empapados de cerveza y whisky.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Recursos Culturales Mostrador-CD-3816 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743542715
Total de reservas: 0

- Live Young Die Old 01:05 2. Gasoline 03:53 3. Let It Go 02:51 4. No Sleep 'til Glasgow 02:52 5. Gipsy Queen 03:04 6. Huckleberry Finn 03:12 7. A Sad Ballad Trumpet 02:24 download 8. Joselito's Brothers 03:07 9. Masters of the world 04:05 10. Just Sing Loud 02:33 11. No Easy Road 03:53 12. Sinking & Singing 04:09 13. Baker St. 02:36 14. Underground Blues 04:140

Burgos no es Boston, ni siquiera cuenta con una comunidad irlandesa o escocesa importante (bien, es un suponer), pero eso no impide que la forma de entender el folk de este joven sexteto tenga tanto de espíritu punk y rock como de raíces gaélicas. Lo deja entrever esta recopilación de sus dos primeros Ep{u2019}s (masterizados ambos por Víctor García {u2013}The New Raemon-): 2No Easy Road3 (2011, con el que fueron demoscópicos de esta publicación) y 2The Shape Of Folk To Come3 (2012; sí el título es un homenaje a Refused). Porque los chicos de David Ruiz quizás suenen acústicos, pero sus intenciones {u2013}y eso sí lo tengo claro- no son formar parte de ciclos de música folk, ni siquiera convertirse en el relevo generacional de Celtas Cortos, sino dejarse la garganta y la piel en un concierto en el que el público sepa quienes son tanto Dropkick Murphys como Mumford And Sons, tanto The Pogues como Flogging Molly. Por eso apuestan por el inglés en la práctica totalidad de su repertorio más allá de la redonda 2Gasoline3, en la que demuestran que el castellano les encaja a la perfección. Y la verdad es que, como tarjeta de presentación, estos catorce temas funcionan (uno echa a faltar más electricidad, algo que sin duda llegará con el tiempo), dejando por el camino algunas perlas que apuntan el camino correcto a seguir (2Gasoline3, 2No Sleep {u2018}Til Glasgow3, 2Singing & Singing3 o 2Joselito{u2019}s Brothers3). Ahora falta verles en concierto y en condiciones, aunque llévense una camiseta de repuesto porque seguro que acabaremos todos empapados de cerveza y whisky.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha