Redes de indignación y esperanza : los movimientos sociales en la era de Internet / Manuel Castells

Por: Castells, Manuel, 1942-Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Alianza Editorial, 2013 Edición: 1ª ed., 1ª reimp.Descripción: 294 p. ; 18 cmISBN: 9788420609607Tema(s): Redes sociales | Movimientos socialesResumen: Ocurrió cuando nadie lo esperaba. En un mundo presa de la crisis económica, el cinismo político, la vaciedad cultural y la desesperanza, simplemente ocurrió. Conectadas a través de las redes sociales de Internet, las personas empezaron a agruparse en esos espacios de autonomía y, desde la seguridad del ciberespacio, pasaron a ocupar las calles y a elaborar proyectos ligados a sus verdaderas preocupaciones, por encima de las ideologías y de los intereses dominantes, reclamando su derecho a hacer historia. En todos los casos ignoraron a los partidos políticos, desconfiaron de los medios de comunicación, no reconocieron ningún liderazgo y rechazaron toda organización formal, debatiendo colectivamente y tomando sus decisiones en asambleas locales y a través de Internet. Desde Túnez e Islandia hasta la revolución egipcia y el movimiento Ocupar Wall Street, pasando por los indignados en España, Manuel Castells arroja luz sobre esos movimientos ?su formación, su dinámica, sus valores y sus perspectivas de transformación social?, que han llegado a alcanzar a 82 países. Al hilo de su esclarecedor y apasionante análisis, identifica las nuevas vías del cambio social que han surgido en este siglo y plantea hipótesis sobre sus implicaciones prácticas. Un libro, en definitiva, imprescindible para comprender ?y cambiar? nuestro mundo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Espacio para la Igualdad MC-462 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742839052
Manuales 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Espacio para la Igualdad Manuales - MC - 77 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 77 3742838997
Manuales 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Espacio para la Igualdad Manuales - MC - 77 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 77 3742839114
Manuales 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Espacio para la Igualdad Manuales - MC - 77 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 77 3742839179
Total de reservas: 0

Ocurrió cuando nadie lo esperaba. En un mundo presa de la crisis económica, el cinismo político, la vaciedad cultural y la desesperanza, simplemente ocurrió. Conectadas a través de las redes sociales de Internet, las personas empezaron a agruparse en esos espacios de autonomía y, desde la seguridad del ciberespacio, pasaron a ocupar las calles y a elaborar proyectos ligados a sus verdaderas preocupaciones, por encima de las ideologías y de los intereses dominantes, reclamando su derecho a hacer historia. En todos los casos ignoraron a los partidos políticos, desconfiaron de los medios de comunicación, no reconocieron ningún liderazgo y rechazaron toda organización formal, debatiendo colectivamente y tomando sus decisiones en asambleas locales y a través de Internet. Desde Túnez e Islandia hasta la revolución egipcia y el movimiento Ocupar Wall Street, pasando por los indignados en España, Manuel Castells arroja luz sobre esos movimientos ?su formación, su dinámica, sus valores y sus perspectivas de transformación social?, que han llegado a alcanzar a 82 países. Al hilo de su esclarecedor y apasionante análisis, identifica las nuevas vías del cambio social que han surgido en este siglo y plantea hipótesis sobre sus implicaciones prácticas. Un libro, en definitiva, imprescindible para comprender ?y cambiar? nuestro mundo.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha