Liberalismo, catolicismo y ley natural/ Francisco J. Contreras.

Por: Contreras, Francisco J, 1964-Tipo de material: TextoTextoSeries Ensayos ; 502.Detalles de publicación: Madrid : Encuentro, D.L.2013 Descripción: 351 p. ; 23cmISBN: 978-84-9055-002-1Tema(s): Liberalismo económico -- Aspectos religiosos | Liberalismo económico -- EuropaResumen: El modelo político liberal ---caracterizado por el gobierno limitado, los derechos humanos y el libre mercado--- permitió a Occidente construir a partir de 1800 las sociedades más habitables de la historia. El cristianismo jugó un papel fundamental en ello: el liberalismo aprovechó raíces culturales cristianas. No puede sorprender, pues, que la descristianización y la erosión del Estado liberal hayan progresado de la mano. El futuro del Occidente liberal es incierto. Y este libro analiza diversos aspectos de su crisis: suicidio demográfico, autonegación cultural, marginación de los creyentes, hipertrofia del Estado, hedonismo, dictadura del corto plazo...
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este libro recapitula trabajos independientes de los últimos tres años. Escogí el título Liberalismo, catolicismo y ley natural porque casi todos los ensayos recogidos son reconducibles a uno de esos tres conceptos. Sin embargo, así como en el ... --pag.[11]

Bibliografía: p. 336-351.

El modelo político liberal ---caracterizado por el gobierno limitado, los derechos humanos y el libre mercado--- permitió a Occidente construir a partir de 1800 las sociedades más habitables de la historia. El cristianismo jugó un papel fundamental en ello: el liberalismo aprovechó raíces culturales cristianas. No puede sorprender, pues, que la descristianización y la erosión del Estado liberal hayan progresado de la mano. El futuro del Occidente liberal es incierto. Y este libro analiza diversos aspectos de su crisis: suicidio demográfico, autonegación cultural, marginación de los creyentes, hipertrofia del Estado, hedonismo, dictadura del corto plazo...

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha