Negociación colectiva, conflicto laboral y Carta Social Europea / Ma Carmen Salcedo Beltrán.

Por: Salcedo Beltrán, María CarmenTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Albacete : Bomarzo, 2014 Descripción: 174 p. , 22 cmISBN: 978-84-15923-40-4Tema(s): Negociaciones colectivas -- EuropaResumen: La Carta Social Europea y la jurisprudencia del Comité Europeo de Derechos Sociales son actualmente los instrumentos jurídicos de carácter supranacional más importantes en materia de protección de los derechos sociales. Los recientes pronunciamientos que se han emitido son una muestra de esta realidad, dedicándose esta obra a analizar la importante Decisión de Fondo de 3 de julio de 2013, que tiene su origen el conocido asunto Laval, y que ha reconocido a los representantes de los trabajadores los derechos de negociación colectiva y la adopción de medidas de conflicto que habían sido negados en el año 2007 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, estando en presencia de un enfrentamiento de la Unión Europea con el Consejo de Europa al que necesariamente hay que encontrar una solución puesto que los países deben observar todos los compromisos que se derivan de la suscripción de los Tratados internacionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
T-5901 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743412844
Total de reservas: 0

La Carta Social Europea y la jurisprudencia del Comité Europeo de Derechos Sociales son actualmente los instrumentos jurídicos de carácter supranacional más importantes en materia de protección de los derechos sociales. Los recientes pronunciamientos que se han emitido son una muestra de esta realidad, dedicándose esta obra a analizar la importante Decisión de Fondo de 3 de julio de 2013, que tiene su origen el conocido asunto Laval, y que ha reconocido a los representantes de los trabajadores los derechos de negociación colectiva y la adopción de medidas de conflicto que habían sido negados en el año 2007 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, estando en presencia de un enfrentamiento de la Unión Europea con el Consejo de Europa al que necesariamente hay que encontrar una solución puesto que los países deben observar todos los compromisos que se derivan de la suscripción de los Tratados internacionales.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha