Residuos orgánicos y agricultura intensiva / [coordinadora del volumen María José López López ; autores, María José López López ... et al.]

Contributor(s): López López, María José []Material type: TextTextSeries: De residuo a recurso. Recursos orgánicos, aspectos agronómicos y medioambientales ; 1.Publication details: Madrid : Mundi-Prensa, 2015 Description: 135 p. : il., gráf. ; 24 cmISBN: 9788484767077Subject(s): Residuos orgánicos -- Aprovechamiento | AgriculturaSummary: Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental.Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento científico-técnico necesario para poder comprender y participar a nivel experto de la gestión de los residuos, a través del conocimiento de su naturaleza, sus potenciales alternativas de tratamiento así como ejemplos avanzados de gestión sostenible.Este volumen ofrece una visión global sobre experiencias de manejo y gestión de residuos orgánicos en la agricultura intensiva, su producción y operaciones de transformación, y su integración dentro del propio sistema. Estos temas se presentan en tres capítulos, reuniendo por primera vez aspectos relativos a los problemas específicos de este modelo productivo, alternativas de valorización de residuos orgánicos y, finalmente, para cerrar el ciclo, la utilización de sustratos orgánicos y subproductos en la agricultura intensiva. Se trata de una herramienta novedosa y valiosa, de utilidad para técnicos relacionados con la agricultura, investigadores, académicos y estudiantes, sin restricción geográfica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number URL Status Date due Barcode Item holds Course reserves
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
628.4.042/RES (Browse shelf(Opens below)) Available   Shelving location | Bibliomaps® 3744611183
Manuales 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
628.4.042/RES (Browse shelf(Opens below)) Texto completo Available   Shelving location | Bibliomaps® 3744128041

GESTIÓN DE RESIDUOS Y DE SUELOS CONTAMINADOS GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Actualizada_2023

Monografías 03. BIBLIOTECA INGENIERÍA PUERTO REAL
628.4.042/RES (Browse shelf(Opens below)) Available   Shelving location | Bibliomaps® 3744611192
Total holds: 0

Bibliografía: p. 123-135

Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental.Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento científico-técnico necesario para poder comprender y participar a nivel experto de la gestión de los residuos, a través del conocimiento de su naturaleza, sus potenciales alternativas de tratamiento así como ejemplos avanzados de gestión sostenible.Este volumen ofrece una visión global sobre experiencias de manejo y gestión de residuos orgánicos en la agricultura intensiva, su producción y operaciones de transformación, y su integración dentro del propio sistema. Estos temas se presentan en tres capítulos, reuniendo por primera vez aspectos relativos a los problemas específicos de este modelo productivo, alternativas de valorización de residuos orgánicos y, finalmente, para cerrar el ciclo, la utilización de sustratos orgánicos y subproductos en la agricultura intensiva. Se trata de una herramienta novedosa y valiosa, de utilidad para técnicos relacionados con la agricultura, investigadores, académicos y estudiantes, sin restricción geográfica.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha