Pensando las emociones con atención plena : programa de intervención para Educación Primaria / Marta Giménez-Dasí, Laura Quintanilla Cobián, Lina Arias Vega
By: Giménez-Dasí, Marta
Contributor(s): Quintanilla Cobián, Laura | Arias Vega, Lina
Material type:
Item type | Home library | Call number | Status | Loan | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Monografías | 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL | 159.942/GIM/pen (Browse shelf) | Available Shelving location | Bibliomaps® | PREST. LIBROS | 3744298762 | ||
Monografías | 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL | Cd - 04349 (Browse shelf) | Available Shelving location | Bibliomaps® | PREST. LIBROS | 3744038699 | ||
Monografías | 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL | 159.942/GIM/pen (Browse shelf) | Available Shelving location | Bibliomaps® | PREST. LIBROS | 3744288907 | ||
Monografías | 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL | Cd - 04369 (Browse shelf) | Available Shelving location | Bibliomaps® | PREST. LIBROS | 3744039415 | ||
Monografías | 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL | 159.942/GIM/pen (Browse shelf) | Checked out | PREST. LIBROS | 29/01/2021 | 3744288890 | |
Monografías | 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL | Cd - 04368 (Browse shelf) | Available Shelving location | Bibliomaps® | PREST. LIBROS | 3744039424 |
Browsing 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL Shelves Close shelf browser
Incluye referencias bibliográficas
El programa que se presenta en este libro viene a completar la formación de los niños en competencias emocionales y sociales, dando continuidad a la intervención iniciada con el programa Pensando las emociones implementado para niños de Educación Infantil. Su objetivo es que los niños mejoren competencias y que éstas reviertan en su rendimiento académico, autoestima y bienestar psicológico. Para este nuevo programa, se propone el uso combinado de la filosofía para niños (FpN) y las técnicas de atención plena (mindfulness), dos formas complementarias de trabajar las competencias emocionales. La FpN constituye la parte reflexiva que se expresa a través del lenguaje; los niños utilizan el diálogo entre iguales como forma de construir conocimiento significativo. La atención plena, al contrario, supone la parte experiencial. A través de las actividades de atención plena que se plantean, se pretende aumentar la capacidad de concentración de los niños y hacer que se fijen en emociones y sensaciones corporales que suelen pasar inadvertidas. Ambas formas son complementarias: se puede reflexionar sobre las experiencias sentidas y sentir prestando especial atención a las emociones y sensaciones corporales. El programa está estructurado por edades. Para cada edad se trabajan los mismos materiales, pero de forma cada vez más compleja. Los contenidos que se han seleccionado tienen que ver con los componentes del conocimiento emocional que la investigación evolutiva señala como propios de estas edades.
There are no comments for this item.