El jardín de mis sueños / Belén Peralta

Por: Peralta, Belén, 1966-Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Torrelavega,Cantabria : Fanes, 2016 Edición: 1ª.ed.Descripción: 110p.; 21cmISBN: 978-84-946215-6-7Resumen: Como bellas flores de jardín, estas poesías que componen el primer poemario de Belén Peralta (Cádiz, 1966) muestran los tonos de distintas etapas en la vida de la autora, entre 2007 y 2016. El rosa del romanticismo, el rojo más apasionado, el negro de la oscuridad, el verde de la esperanza y el azul del mar de su ciudad marinera. Pero además están todos los colores que quien se adentre en El jardín de mis sueños quiera encontrar, incluso aquellos que solo existen en su imaginación. La mayoría de estos versos hablan del amor y del desencuentro, del erotismo y de la búsqueda de la sensualidad a través de los sentidos, pero no dejan de lado temas sociales o descripciones de escenarios cotidianos. Resulta pues un paseo por un jardín fragante, repleto de colores y olores, pero también de sensaciones. Todas las que se deseen vivir mientras se disfruta de estas flores vestidas de poemas.Este libro supone la primera incursión de Belén Peralta en el género de la poesía, y abarca un amplio espectro, desde el amor y el desamor a la denuncia social o a distintos aspectos de la vida cotidiana. "El jardín de mis sueños" es el quinto libro de Belén Peralta (Cádiz, 1966), tras los éxitos que obtuvo con "Cerezas y guindas" (Qbook, 2014) y "Cosas que pasan cuando te enamoras por internet" (Malbec, 2016), que han figurado en varias ocasiones en la lista de más vendidos en la ciudad gaditana. La autora, que ha sido finalista y premiada en diversos certámenes literarios, actualmente está escribiendo la novela histórica "Olor a tarta de manzana", que tiene prevista su publicación a finales de 2017.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Como bellas flores de jardín, estas poesías que componen el primer poemario de Belén Peralta (Cádiz, 1966) muestran los tonos de distintas etapas en la vida de la autora, entre 2007 y 2016. El rosa del romanticismo, el rojo más apasionado, el negro de la oscuridad, el verde de la esperanza y el azul del mar de su ciudad marinera. Pero además están todos los colores que quien se adentre en El jardín de mis sueños quiera encontrar, incluso aquellos que solo existen en su imaginación.

La mayoría de estos versos hablan del amor y del desencuentro, del erotismo y de la búsqueda de la sensualidad a través de los sentidos, pero no dejan de lado temas sociales o descripciones de escenarios cotidianos. Resulta pues un paseo por un jardín fragante, repleto de colores y olores, pero también de sensaciones. Todas las que se deseen vivir mientras se disfruta de estas flores vestidas de poemas.Este libro supone la primera incursión de Belén Peralta en el género de la poesía, y abarca un amplio espectro, desde el amor y el desamor a la denuncia social o a distintos aspectos de la vida cotidiana.

"El jardín de mis sueños" es el quinto libro de Belén Peralta (Cádiz, 1966), tras los éxitos que obtuvo con "Cerezas y guindas" (Qbook, 2014) y "Cosas que pasan cuando te enamoras por internet" (Malbec, 2016), que han figurado en varias ocasiones en la lista de más vendidos en la ciudad gaditana. La autora, que ha sido finalista y premiada en diversos certámenes literarios, actualmente está escribiendo la novela histórica "Olor a tarta de manzana", que tiene prevista su publicación a finales de 2017.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha