Vaticana, Castrense e isleña : Historia de la Parroquia de San Francisco de Asís (1765-2015) / Fernando Mósig Pérez

Por: Mósig Pérez, FernandoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: San Fernando (Cádiz) : Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco de Asís...[et.al.], 2016 Edición: 1ª.ed.Descripción: 2 v.: 30cmISBN: 9788460874607Tema(s): Parroquia de San Francisco de Asís -- San Fernando -- (1765-2015) | San Fernando -- Cádiz -- HistoriaResumen: Un completo trabajo de investigación publicado a iniciativa de la propia parroquia en el contexto de la celebración de su 250 aniversario que se ha imprimido en el Instituto Hidrográfico de la Armada y que ahora al fin verá la luz.El libro llega como colofón a un nutrido programa de actos que se prolongó hasta principios de 2016 para hilvanar a lo largo de dos completos tomos de unas 300 páginas cada uno de esos dos siglos y medio de historia de la parroquia. Pero no se equivoquen. No es -o no es tan solo- historia de la Iglesia en la ciudad, con todo lo que ello implica. Es historia de San Fernando e historia también de la Marina. Porque este antiguo templo castrense tiene esa triple cualidad: en él se conjugan a la perfección esas tres vertientes, la de la Iglesia, la de San Fernando y la de la propia Armada. En realidad, en La Isla, estas tres facetas resultan siempre difíciles de separar desde una vertiente histórica. De hecho, no deja de ser curioso que la parroquia castrense se erigiera un año antes de que la villa se constituyera como municipio con ayuntamiento propio o incluso tres antes de que se aprobara el traslado del Departamento Marítimo de Cádiz a La Isla de León.El libro llega como colofón a un nutrido programa de actos que se prolongó hasta principios de 2016 para hilvanar a lo largo de dos completos tomos de unas 300 páginas cada uno de esos dos siglos y medio de historia de la parroquia. Pero no se equivoquen. No es -o no es tan solo- historia de la Iglesia en la ciudad, con todo lo que ello implica. Es historia de San Fernando e historia también de la Marina. Porque este antiguo templo castrense tiene esa triple cualidad: en él se conjugan a la perfección esas tres vertientes, la de la Iglesia, la de San Fernando y la de la propia Armada. En realidad, en La Isla, estas tres facetas resultan siempre difíciles de separar desde una vertiente histórica. De hecho, no deja de ser curioso que la parroquia castrense se erigiera un año antes de que la villa se constituyera como municipio con ayuntamiento propio o incluso tres antes de que se aprobara el traslado del Departamento Marítimo de Cádiz a La Isla de León.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-49/6-021 (Navegar estantería(Abre debajo)) V.1 Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744252009
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-49/6-022 (Navegar estantería(Abre debajo)) V.2 Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744251999
Total de reservas: 0

Un completo trabajo de investigación publicado a iniciativa de la propia parroquia en el contexto de la celebración de su 250 aniversario que se ha imprimido en el Instituto Hidrográfico de la Armada y que ahora al fin verá la luz.El libro llega como colofón a un nutrido programa de actos que se prolongó hasta principios de 2016 para hilvanar a lo largo de dos completos tomos de unas 300 páginas cada uno de esos dos siglos y medio de historia de la parroquia. Pero no se equivoquen. No es -o no es tan solo- historia de la Iglesia en la ciudad, con todo lo que ello implica. Es historia de San Fernando e historia también de la Marina. Porque este antiguo templo castrense tiene esa triple cualidad: en él se conjugan a la perfección esas tres vertientes, la de la Iglesia, la de San Fernando y la de la propia Armada. En realidad, en La Isla, estas tres facetas resultan siempre difíciles de separar desde una vertiente histórica. De hecho, no deja de ser curioso que la parroquia castrense se erigiera un año antes de que la villa se constituyera como municipio con ayuntamiento propio o incluso tres antes de que se aprobara el traslado del Departamento Marítimo de Cádiz a La Isla de León.El libro llega como colofón a un nutrido programa de actos que se prolongó hasta principios de 2016 para hilvanar a lo largo de dos completos tomos de unas 300 páginas cada uno de esos dos siglos y medio de historia de la parroquia. Pero no se equivoquen. No es -o no es tan solo- historia de la Iglesia en la ciudad, con todo lo que ello implica. Es historia de San Fernando e historia también de la Marina. Porque este antiguo templo castrense tiene esa triple cualidad: en él se conjugan a la perfección esas tres vertientes, la de la Iglesia, la de San Fernando y la de la propia Armada. En realidad, en La Isla, estas tres facetas resultan siempre difíciles de separar desde una vertiente histórica. De hecho, no deja de ser curioso que la parroquia castrense se erigiera un año antes de que la villa se constituyera como municipio con ayuntamiento propio o incluso tres antes de que se aprobara el traslado del Departamento Marítimo de Cádiz a La Isla de León.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha