El fin de las sociedades / Alain Touraine ; [traducción, Odile Guilpain ; revisión técnica de la traducción, Darío Zárate Figueroa]

By: Touraine, AlainContributor(s): Guilpain, Odile []Material type: TextTextSeries: Sección de Obras de sociologíaPublication details: México : Fondo de Cultura Económica, 2016. Edition: 1a. ed. en español.Description: 443 p. ; 23 cmISBN: 978-607-16-3704-8Subject(s): Sociología | Individuo y sociedad | Historia socialSummary: El fin de las sociedades -la situación postsocial- es resultado de la pérdida de contenido y el consecuente proceso de debilitamiento de las instituciones sociales. Partiendo de esta premisa, el autor se aboca a dar una interpretación sociológica a la crisis de 2008, mostrando cómo, a raíz de ésta, emerge un desdoblamiento cada vez más acusado entre, por un lado, el control de los recursos y, por el otro, los valores culturales. Ante la destrucción de la sociedad y el vaciamiento del yo, Touraine apela a la emergencia de sujetos capaces de resignificarse y de reapropiarse de la colectividad, dando a las instituciones un sentido acorde con el respeto de los derechos humanos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Status Date due Barcode Item holds
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
316/TOU/fin (Browse shelf(Opens below)) Available   Shelving location | Bibliomaps® 3744243867
Total holds: 0

Índice

Bibliografía: p. 421-431.

El fin de las sociedades -la situación postsocial- es resultado de la pérdida de contenido y el consecuente proceso de debilitamiento de las instituciones sociales. Partiendo de esta premisa, el autor se aboca a dar una interpretación sociológica a la crisis de 2008, mostrando cómo, a raíz de ésta, emerge un desdoblamiento cada vez más acusado entre, por un lado, el control de los recursos y, por el otro, los valores culturales. Ante la destrucción de la sociedad y el vaciamiento del yo, Touraine apela a la emergencia de sujetos capaces de resignificarse y de reapropiarse de la colectividad, dando a las instituciones un sentido acorde con el respeto de los derechos humanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha