Partidos políticos y mediaciones de la democracia directa / Paloma Biglino Campos (Coordinadora) ; Presentación de Benigno Pendás.

Contributor(s): Biglino Campos, Paloma [] | Pendás Díaz, Benigno []Material type: TextTextSeries: Estudios constitucionalesPublication details: Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2016. Edition: 1ª ed.Description: 399 p. ; 20 cmISBN: 9788425917257Subject(s): Partidos políticos | Participación política | Political parties | Political participationSummary: Pocas veces se ha puesto de manifiesto el protagonismo de los partidos políticos en las instituciones de democracia directa y menos, tódavía, la influencia que estas instituciones despliegan sobre el ideario y las estrategias de los partidos. Estos son los temas que trata este libro, no sólo desde la óptica de España sino también desde la experiencia de otros países con una cultura jurídica similar a la nuestra. La compleja interrelación entre participación directa y partidos políticos no puede ignorarse a la hora de mejorar la calidad de nuestra democracia. Sólo a partir de esta conexión es posible llevar a cabo una regulación adecuada de instituciones que existen en nuestro sistema (como es el referéndum, la iniciativa legislativa popular y del concejo abierto) o introducir otras formas de participación, como la revocación del mandato en el ámbito municipal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Status Date due Barcode Item holds
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Co-5192 (Browse shelf(Opens below)) Available   Shelving location | Bibliomaps® 3744326157
Total holds: 0

Pocas veces se ha puesto de manifiesto el protagonismo de los partidos políticos en las instituciones de democracia directa y menos, tódavía, la influencia que estas instituciones despliegan sobre el ideario y las estrategias de los partidos. Estos son los temas que trata este libro, no sólo desde la óptica de España sino también desde la experiencia de otros países con una cultura jurídica similar a la nuestra. La compleja interrelación entre participación directa y partidos políticos no puede ignorarse a la hora de mejorar la calidad de nuestra democracia. Sólo a partir de esta conexión es posible llevar a cabo una regulación adecuada de instituciones que existen en nuestro sistema (como es el referéndum, la iniciativa legislativa popular y del concejo abierto) o introducir otras formas de participación, como la revocación del mandato en el ámbito municipal.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha