Estudio sobre el aprendizaje : A partir de varias experiencias realizadas en Facultades de Medicina y Derecho / Fernando Escanero Marcén...[et al.]

Colaborador(es): Escanero Marcén, Fernando [coautor]Tipo de material: TextoTextoSeries LEFIS ; 17.Detalles de publicación: Zaragoza : Universidad de Zaragoza, 2017. Edición: 1ª ed.Descripción: 356 p. ; 22 cmISBN: 9788416935192Tema(s): AprendizajeResumen: El libro realiza aportaciones concretas sobre las características de la competencia aprender a aprender elaboradas a partir de experiencias que se llevaron a cabo en las Facultades de Medicina y Derecho de la Universidad de Zaragoza en los últimos años. Se hace mostrando con varios ejemplos algunas de las razones por las cuales es una necesidad básica en la actualidad el estudio de la competencia básica del aprendizaje, el aprender a aprender, si se quiere poner en práctica una efectiva reforma del Espacio Europeo de Enseñanza Superior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
159.953/EST (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744453371
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. 337-356.

El libro realiza aportaciones concretas sobre las características de la competencia aprender a aprender elaboradas a partir de experiencias que se llevaron a cabo en las Facultades de Medicina y Derecho de la Universidad de Zaragoza en los últimos años. Se hace mostrando con varios ejemplos algunas de las razones por las cuales es una necesidad básica en la actualidad el estudio de la competencia básica del aprendizaje, el aprender a aprender, si se quiere poner en práctica una efectiva reforma del Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha