La enseñanza de la lectura en la universidad / Coordinadora Elsa M. Ramírez Leyva.
Material type:
Item type | Home library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Fuera de préstamo |
11. BCA.HISTÓRICA - CÁDIZ
|
Autog. 231 (Browse shelf(Opens below)) | Uso interno | Depósito Nº 2 | 3744494492 |
http://iibi.unam.mx/voutssasmt/documentos/ensenanza_lectura_voutssas.pdf
Includes bibliographical references (p. 141-151).
Existe la convicción de que los alumnos que ingresan a la universidad dominan las capacidades de lectura y escritura, y que con ellas comprenden diferentes temas y pueden producir todo tipo de géneros. Sin embargo, en los últimos años, se ha venido constatando que esas habilidades se deben seguir perfeccionando a lo largo del tiempo. Por ello, cada vez son más las universidades que emprenden programas para la mejora de la lectura académica y la lectura de esparcimiento, las cuales están implicadas en el desarrollo de capacidades de comprensión, interpretación, pensamiento crítico e imaginación. Estas lecturas no sólo abarcan los lenguajes escritos, sino también los que son propios de los distintos campos de conocimiento y de los géneros en que se comunican esos saberes. La Red Internacional de Universidades Lectoras, RIUL, surge ante la necesidad de impulsar y difundir este tipo de proyectos de docencia. Este libro reúne aportaciones sobre aspectos teóricos de la lectura académica, así como perspectivas de las modalidades de lectura en diferentes disciplinas; también incorpora experiencias de la promoción de la lectura en el ámbito universitario y se incluye la propuesta de la RIUL sobre cartografías que dan visibilidad a las acciones que realizan las instituciones de educación superior relacionadas con los temas centrales de dicho organismo.
Colección Libros autográfiados
There are no comments on this title.