Continuación de la Isla de Mallorca. Isla de Menorca. Vistas de África. [Material cartográfico]/ Juan Antonio Salvador Carmona, grabó

Colaborador(es): Salvador Carmona, Juan Antonio [ilustrador] | España Dirección de HidrografíaTipo de material: MapaMapaDetalles de publicación: [Madrid] [Dirección de Hidrografía] Descripción: 1 carta náutica: grabado ; 56 x 86 cmTítulos uniformes: España. Costa. Carta esférica 1786 | Costa de España Tema(s): España -- Mapas -- 1786 En: Mapa 14 En: H. s.n.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Fuera de préstamo 11. BCA.HISTÓRICA - CÁDIZ



Fondo Antiguo Gran formato/4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Mapa nº15 Uso interno Depósito nº 3 patrimonio (cerrado) 3744432774
Total de reservas: 0

A los lados, 2 sellos en tinta de la Escuela oficial de Náutica.

El mapa encuadernado con otros mapas en forma de libro.

Contiene :
1. A. Atalaya de Sonmorey vista al S.7º30' O. del Mundo. B. El Bec Faruch al S.9º O. C. Cavo Menorca, al S.21º O. D. Atalaya de la Preteria al S.23º. O. E. Cavo Formenton, al S.25º30'. O. distancia 29,5 millas. F. Atalaya de Formenton, al S. 28º. O. G. Puig Mayor, al S.37º O. H. Puig de Torrellas, visto al S.39º30' O. cerca de la puesta de sol, el horizonte con alguna Calima.

Contiene :
2. A. Mela de Fornells, vista al S. 46º E. del mundo, distancia de 25 millas. B. Cavo Novelles, al S.44º30' E.distancia 22 millas. C. Monte y Cenvento de Nuestra Señora del Fero, vistoal S.36º30' E.distancia 27,5 millas, por la mañana, con el horizonte un poco calimoso. D. Monte y Castillo de Señora Agueda. E. Cavo Bayoli al S.3º E. distancia 17,5 millas.

Contiene :
3. A. Cavo Carbón é de Bugia, visto al S.7º E corregido distancia 12 millas.

Contiene :
4. A. Cavo Sigli, visto al S.60º E. del Mundo, distancia 4 leguas por la tarde, algo neblinoso. B. Cavo Gerbelin al Sur .corr distancia 2,5 leguas.

Contiene :
5. A. Cavo Sigli, confuso. B. Cavo Gorbelin al S.58º E.corr distancia de 6,5 leguas. C. Sierra de los Cabayles. D. Cavo Cedeles visto al S. 15º O. distancia 3 leguas. E. Cavo Binget, visto al S. O. 0,5 O. del Mundo, a distancia de 7 leguas por la mañana, con alguna neblina.

Contiene :
6. A. Cavo Matifus enfilado con el puente B.de la Montaña que sirve para su reconocimiento, é igualmente para la Bahia de Argel, visto al S.36º E del Mundo.

Contiene :
7. A. Pico llamado del Monogere, visto al S.44º O.del Mundo, distancia 4 leguas por la tarde, obscuro.

Contiene:
8. A. Montaña que esta sobre Cavo Albatel vista al S.21º O del Mundo, distancia de 3 leguas por la tarde, con bastante Sarrason.

Contiene:
9. A. Cavo de Tenes, visto al E. del Mundo, distancia de 7 leguas.

La Dirección de Trabajos Hidrográficos (1797-1908), 2003

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha