Los saxofonistas salvajes [Grabación sonora] / Dani Nel·lo

Por: Nel·lo, Dani, 1967- [itr]Tipo de material: MúsicaMúsicaNúmero de editor: BR041CD | Buenritmo RecordsSeries Centro de Recursos CulturalesDetalles de publicación: [Barcelona] : Buenritmo Records, D.L. 2017 Descripción: 1 CDTema(s): Saxofón -- Grabacione sonoras | Saxofonistas -- Grabaciones sonoras | Música para Saxofón -- Grabaciones sonorasOtra clasificación: 8.1
Contenidos:
Flying home mambo / L. Hampton, B. Goodman, S. Robin. Ific / Ousley. Shake dance / Nuggy, Jackson. Sands of Sahara / G. Redd. Sassy / H. Hardesty. Wine O / B. Mosley. Walk on / Tousaint, Tyler. Teen scene / O.D. Jamison. Shoe string / R. Prysock. Hot tamales / Watts, Davies. Spanish onions / Mitchell, Horton. The dogs / Gil Bernal. Nervios son nervios / Dwight Davis
Reparto: Dani Nel·lo, saxofonistaResumen: Este proyecto surge del encuentro del Dani Nel·lo con los llamados Saxofonistas Salvajes, los creadores de un lenguaje musical a través del saxofón que ha marcado para siempre la historia de la música popular desde el siglo XX. El saxo tenor fue la piedra angular sobre la que se construyó el rhythm and blues y el primer rock and roll. Su sonido fue la primera voz de rebeldía sónica contra el sistema musical establecido, rompiendo barreras raciales y sociales. Por supuesto, el saxo ya había tenido un papel destacado tanto en la era de las big bands como en el be bop, pero es a principios de la década de los 50 del pasado siglo, que eclosiona como agente desinhibidor y sinónimo de juventud. Este proyecto recoge la voz de los saxofonistas que iniciaron y continuaron este lenguaje visceral y salvaje. Dani Nel·lo recoge el testigo de esta tradición musical con la vocación de evitar que se extinga la luz con la que aquellos saxofonistas un día brillaron. Nel·lo versiona en este álbum de catorce temas a algunos de sus héroes saxofonísticos tales como Arnett Cobb, Noble Watts o Red Prysock. Unos son conocidos para el gran público y otros resultan más anónimos, pero todos, por separado y como conjunto, conformaron un fenómeno único e insólito en la historia de la música popular.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Recursos Culturales Mostrador-CD-5162 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744280135
Total de reservas: 0

Flying home mambo / L. Hampton, B. Goodman, S. Robin. Ific / Ousley. Shake dance / Nuggy, Jackson. Sands of Sahara / G. Redd. Sassy / H. Hardesty. Wine O / B. Mosley. Walk on / Tousaint, Tyler. Teen scene / O.D. Jamison. Shoe string / R. Prysock. Hot tamales / Watts, Davies. Spanish onions / Mitchell, Horton. The dogs / Gil Bernal. Nervios son nervios / Dwight Davis

Dani Nel·lo, saxofonista

Este proyecto surge del encuentro del Dani Nel·lo con los llamados Saxofonistas Salvajes, los creadores de un lenguaje musical a través del saxofón que ha marcado para siempre la historia de la música popular desde el siglo XX.

El saxo tenor fue la piedra angular sobre la que se construyó el rhythm and blues y el primer rock and roll. Su sonido fue la primera voz de rebeldía sónica contra el sistema musical establecido, rompiendo barreras raciales y sociales.

Por supuesto, el saxo ya había tenido un papel destacado tanto en la era de las big bands como en el be bop, pero es a principios de la década de los 50 del pasado siglo, que eclosiona como agente desinhibidor y sinónimo de juventud.

Este proyecto recoge la voz de los saxofonistas que iniciaron y continuaron este lenguaje visceral y salvaje. Dani Nel·lo recoge el testigo de esta tradición musical con la vocación de evitar que se extinga la luz con la que aquellos saxofonistas un día brillaron.

Nel·lo versiona en este álbum de catorce temas a algunos de sus héroes saxofonísticos tales como Arnett Cobb, Noble Watts o Red Prysock. Unos son conocidos para el gran público y otros resultan más anónimos, pero todos, por separado y como conjunto, conformaron un fenómeno único e insólito en la historia de la música popular.

Díptico con guía de escucha

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha