Madres e hijos en el derecho romano de sucesiones : los senadoconsultos Tertuliano y Orficiano / Aurora López Güeto

Por: López Güeto, AuroraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Tecnos, 2017 Descripción: 511 p. ; 22 cmISBN: 9788430971473Tema(s): Herencia y sucesión -- Derecho Romano | Testamentos -- Derecho RomanoResumen: La pietas romana trasciende del ámbito de la religión doméstica a las relaciones familiares y cívicas. Desde la etapa arcaica hasta la legislación justinianea, el ius sanciona los comportamientos contrarios a la reverencia debida a los dioses, la patria y la familia, especialmente en materia penal y sucesoria. La desheredación o la preterición injustas de los parientes próximos fue considerada un asunto de interés público, desarrollando los centumviri una intensa actividad a fin de corregir los excesos de la libertad de testar del paterfamilias. En la sucesión intestada, las huellas de la pietas se aprecian en la adecuación de los órdenes civil y pretorio a un concepto de familia construido sobre el parentesco de sangre que acabará por desplazar a la familia agnaticia. En este proceso, los senadoconsultos Tertuliano y Orficiano, del siglo II d. c., se revelan como piezas claves por el reconocimiento de madres e hijos recíprocamente como herederos civiles
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliogr.: páginas 491-511

La pietas romana trasciende del ámbito de la religión doméstica a las relaciones familiares y cívicas. Desde la etapa arcaica hasta la legislación justinianea, el ius sanciona los comportamientos contrarios a la reverencia debida a los dioses, la patria y la familia, especialmente en materia penal y sucesoria. La desheredación o la preterición injustas de los parientes próximos fue considerada un asunto de interés público, desarrollando los centumviri una intensa actividad a fin de corregir los excesos de la libertad de testar del paterfamilias. En la sucesión intestada, las huellas de la pietas se aprecian en la adecuación de los órdenes civil y pretorio a un concepto de familia construido sobre el parentesco de sangre que acabará por desplazar a la familia agnaticia. En este proceso, los senadoconsultos Tertuliano y Orficiano, del siglo II d. c., se revelan como piezas claves por el reconocimiento de madres e hijos recíprocamente como herederos civiles

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha