En el archipiélago de la Especiería : España y Molucas en los siglos XVI y XVII / Javier Serrano Avilés y Jorge Mojarro (eds.) ; María Prado González (coord. de ilustraciones)

Colaborador(es): Serrano Avilés, Javier [editor literario] | Mojarro Romero, Jorge [editor literario] | Prada González, María [coordinador]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Desperta Ferro: AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2020 Descripción: XXIX, 352 p. : il. ; 26 cmISBN: 9788412221220Tema(s): Descubrimiento y exploración españoles | Islas Molucas (Indonesia) -- 15..-16.. -- Descubrimiento y exploración | Molucas (Indonesia) -- 15..-16.. -- Descubrimiento y exploraciónResumen: El nombre Molucas sigue sonando tan evocador en el siglo XXI como sonaba en el XVI, preñado de exotismo y aventura, de especias y de océano. Ese pequeño archipiélago, las denominadas islas de la Especiería, fue el destino original y anhelado al que se dirigieron las primeras grandes expediciones transoceánicas y, sin embargo, una de las paradojas más extraordinarias de los estudios acerca de la Monarquía Hispánica es que los avatares de su exploración y la presencia española que se prolongó durante casi seis décadas no habían sido objeto de una monografía. Las Molucas no solo constituyeron uno de los confines del Imperio, sino que fueron un escenario clave dentro del intrincado juego de intereses comerciales y rivalidad militar que enfrentó a las pujantes potencias europeas en ese orbe por vez primera globalizado. Con En el archipiélago de la Especiería. España y Molucas en los siglos XVI y XVII, al que han contribuido los principales expertos del tema, y que se ha dotado de un apabullante aparato gráfico, se pretende arrojar luz sobre uno de los episodios más fascinantes, pero peor conocidos, de la presencia española en el sudeste asiático, desde la primera circunnavegación del planeta hasta el abandono definitivo de los últimos fuertes de las Molucas en la segunda mitad del siglo XVII. Marinos y cosmógrafos, piratas y misioneros, sultanes y mercaderes reunidos en un libro que huele a clavo y nuez moscada: naveguemos en este barco de papel hasta las islas de la Especiería.En el archipiélago de la Especiería. España y Molucas en los siglos XVI y XVII es una obra colectiva editada por Javier Serrano Avilés (Aula Cervantes de Yakarta) y Jorge Mojarro (Universidad de Santo Tomás, Manila), con el asesoramiento histórico de Antonio C. Campo López (UNED), María Prada González (Embajada de España en Yakarta) en la coordinación de ilustraciones y Thomas Suárez como responsable de la cartografía histórica. El elenco de autores españoles e indonesios se completa con José Eugenio Borao Mateo (Universidad Nacional de Taiwán), Nurachman Iriyanto (Universidad Khairun, Ternate), Bondan Kanumoyoso (Universidad de Indonesia, Yakarta), Marco Ramerini (www.colonialvoyage.com), Jean-Noël Sánchez Pons (Universidad de Estrasburgo), Cayetano Sánchez Fuertes y Kukuh Sanyoto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
910.4(594.31)"15/16"/ENE (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744838621
Total de reservas: 0

En la cubierta: V centenario de la primera circunnavegación al mundo

El nombre Molucas sigue sonando tan evocador en el siglo XXI como sonaba en el XVI, preñado de exotismo y aventura, de especias y de océano. Ese pequeño archipiélago, las denominadas islas de la Especiería, fue el destino original y anhelado al que se dirigieron las primeras grandes expediciones transoceánicas y, sin embargo, una de las paradojas más extraordinarias de los estudios acerca de la Monarquía Hispánica es que los avatares de su exploración y la presencia española que se prolongó durante casi seis décadas no habían sido objeto de una monografía. Las Molucas no solo constituyeron uno de los confines del Imperio, sino que fueron un escenario clave dentro del intrincado juego de intereses comerciales y rivalidad militar que enfrentó a las pujantes potencias europeas en ese orbe por vez primera globalizado. Con En el archipiélago de la Especiería. España y Molucas en los siglos XVI y XVII, al que han contribuido los principales expertos del tema, y que se ha dotado de un apabullante aparato gráfico, se pretende arrojar luz sobre uno de los episodios más fascinantes, pero peor conocidos, de la presencia española en el sudeste asiático, desde la primera circunnavegación del planeta hasta el abandono definitivo de los últimos fuertes de las Molucas en la segunda mitad del siglo XVII. Marinos y cosmógrafos, piratas y misioneros, sultanes y mercaderes reunidos en un libro que huele a clavo y nuez moscada: naveguemos en este barco de papel hasta las islas de la Especiería.En el archipiélago de la Especiería. España y Molucas en los siglos XVI y XVII es una obra colectiva editada por Javier Serrano Avilés (Aula Cervantes de Yakarta) y Jorge Mojarro (Universidad de Santo Tomás, Manila), con el asesoramiento histórico de Antonio C. Campo López (UNED), María Prada González (Embajada de España en Yakarta) en la coordinación de ilustraciones y Thomas Suárez como responsable de la cartografía histórica. El elenco de autores españoles e indonesios se completa con José Eugenio Borao Mateo (Universidad Nacional de Taiwán), Nurachman Iriyanto (Universidad Khairun, Ternate), Bondan Kanumoyoso (Universidad de Indonesia, Yakarta), Marco Ramerini (www.colonialvoyage.com), Jean-Noël Sánchez Pons (Universidad de Estrasburgo), Cayetano Sánchez Fuertes y Kukuh Sanyoto.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha