El pan a secas / Mohamed Chukri ; traducción del árabe, Rajae Boumediane El Metni

Por: Sukri, Muhammad, 1935-2003Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: [Barcelona] : Cabaret Voltaire, 2018 Descripción: 262 p. ; 19 cmISBN: 9788494035319Resumen: Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed a huir de casa. Es el camino del aprendizaje. Sufre el hambre, el miedo y la violencia en las duras calles de Tánger y Tetuán. En las noches pasadas bajo las estrellas, probará el sabor del sexo y la amargura de la prisión. Una geografía de miseria en donde crecer es descubrir el dolor, la injusticia y la compasión. La crudeza y audacia literaria de esta novela autobiográfica (anteriormente publicada con el título "El pan desnudo") consagró a Mohamed Chukri como una de las voces imprescindibles de la literatura magrebí contemporánea. Esta obra de culto, prohibida durante casi dos décadas en los países árabes, se publica ahora por primera vez en la versión revisada por el autor.Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed a huir de casa. Es el camino del aprendizaje. Sufre el hambre, el miedo y la violencia en las duras calles de Tánger y Tetuán. En las noches pasadas bajo las estrellas, probará el sabor del sexo y la amargura de la prisión. Una geografía de miseria en donde crecer es descubrir el dolor, la injusticia y la compasión. La crudeza y audacia literaria de esta novela autobiográfica (anteriormente publicada con el título "El pan desnudo") consagró a Mohamed Chukri como una de las voces imprescindibles de la literatura magrebí contemporánea. Esta obra de culto, prohibida durante casi dos décadas en los países árabes, se publica ahora por primera vez en la versión revisada por el autor.
Lista(s) en las que aparece este ítem: IMPRESCINDIBLES
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
Zona de Descanso - 892.7(64)-3"19"/SUK/pan (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744817971
Total de reservas: 0

En el lomo: 39

Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed a huir de casa. Es el camino del aprendizaje. Sufre el hambre, el miedo y la violencia en las duras calles de Tánger y Tetuán. En las noches pasadas bajo las estrellas, probará el sabor del sexo y la amargura de la prisión. Una geografía de miseria en donde crecer es descubrir el dolor, la injusticia y la compasión. La crudeza y audacia literaria de esta novela autobiográfica (anteriormente publicada con el título "El pan desnudo") consagró a Mohamed Chukri como una de las voces imprescindibles de la literatura magrebí contemporánea. Esta obra de culto, prohibida durante casi dos décadas en los países árabes, se publica ahora por primera vez en la versión revisada por el autor.Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed a huir de casa. Es el camino del aprendizaje. Sufre el hambre, el miedo y la violencia en las duras calles de Tánger y Tetuán. En las noches pasadas bajo las estrellas, probará el sabor del sexo y la amargura de la prisión. Una geografía de miseria en donde crecer es descubrir el dolor, la injusticia y la compasión. La crudeza y audacia literaria de esta novela autobiográfica (anteriormente publicada con el título "El pan desnudo") consagró a Mohamed Chukri como una de las voces imprescindibles de la literatura magrebí contemporánea. Esta obra de culto, prohibida durante casi dos décadas en los países árabes, se publica ahora por primera vez en la versión revisada por el autor.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha