Manual de procedimientos tributarios / Pedro M. Herrera Molina, Isidoro Madrid Dégano, Rafael Saez Gómez.

Por: Herrera Molina, Pedro ManuelColaborador(es): Madrid Dégano, Isidoro | Saez Gómez, RafaelTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Dykinson, 2021 Edición: 2ª ed.Descripción: 300 p. ; 24 cmISBN: 978-84-1377-522-7Tema(s): Impuestos -- Administración y procedimiento
Contenidos:
Capítulo 1. NORMAS COMUNES A LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS 1. Introducción 2. Sujetos encargados de la aplicación de los tributos3 . Marco normativo general de los procedimientos tributarios 4. Los procedimientos administrativos electrónicos 5. Iniciación de los procedimientos tributarios (art. 98 LGT; arts. 87-89 RGAT) 6. Desarrollo o instrucción de los procedimientos tributarios (art. 99 LGT; arts. 90-96 RGAT) 7. Terminación de los procedimientos tributarios 8. El silencio y la caducidad en los procedimientos tributarios 9. Las notificaciones tributarias Capítulo 2. LA GESTIÓN TRIBUTARIA 1. Introducción 2. Concepto de gestión tributaria 3. Actuaciones gestoras de los particulares [arts. 114 y 118-122 LGT, arts. 117-121 RGGI] 4. Información y asistencia a los contribuyentes 5. Procedimientos de gestión iniciados a instancia del interesado 6. Procedimientos de comprobación iniciados de oficio Capítulo 3. LA INSPECCIÓN TRIBUTARIA 1. Introducción 2. Concepto de inspección [art. 141 LGT, arts. 166-169 RGGI] 3. Estructura orgánica y territorial de la inspección [art. 59, 167 y 168 RGGI] 4. Procedimiento de inspección 5. Desarrollo del procedimiento de comprobación limitada por los órganos de la Inspección [art. 197 RGGI] 6. Actuaciones de obtención de información por captación [arts. 93-95 LGT y arts. 55-57 RGGI] 7. El papel de la Inspección en el cumplimiento cooperativo por parte de grandes empresas [art. 92.2 LGT] 8. Actuaciones de la inspección en el ámbito internacional 9. Actuaciones de colaboración con otros órganos administrativos y judiciales [art. 197 RGGI] Capítulo 4. LA RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS 1. Introducción 2. Modos de extinción de la deuda tributaria 3. Los elementos de la deuda tributaria 4. El pago espontáneo 5. El procedimiento de apremio [arts. 63, 76 y 163-177 LGT; arts. 70-123 RGR] 6. Asistencia en la recaudación de deudas de otros Estados y de entidades internacionales o supranacionales (arts. 177 octies-177 quaterdecies LGT) Capítulo 5. INFRACCIONES, SANCIONES Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR 1. Introducción 2. Principios de la potestad sancionadora en materia tributaria [arts. 178-180 LGT; arts. 25-31 LRJSP] 3. Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias [arts. 181-182 LGT] 4. Concepto, elementos y clasificación de las infracciones tributarias 5. Sanciones tributarias [arts. 185-188 LGT]6. Tipificación de infracciones en la LGT y sanciones aplicables [arts. 191-206 bis LGT] 7. Procedimiento sancionador en materia tributaria [arts. 207-211 LGT] 8. Extinción de infracciones y sanciones tributarias [arts. 189-190 LGT] Capítulo 6. PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS DE REVISIÓN 1. Introducción 2. Recurso de reposición [arts. 222-225 LGT; arts. 21-27 RGREV] 3. Las reclamaciones económico-administrativas: aspectos comunes 4. Los tribunales económico-administrativos 5. Las reclamaciones ante los tribunales económico-administrativos regionales 6. Las reclamaciones ante el tribunal económico-administrativo central Capítulo 7. PROCEDIMIENTOS EXTRAORDINARIOS DE REVISIÓN 1. Introducción . Características de los procedimientos especiales de revisión 3. Nulidad de pleno derecho [art. 217 LGT; arts. 4-6 RGREV] 4. Declaración de lesividad de actos anulables [art. 218 LGT; arts. 7-9 RGREV] 5. Revocación de los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones [art. 219 LGT; arts. 10-12 RGREV] 6. Rectificación de errores [art. 220 LGT; art.13 RGREV] 7. Devolución de ingresos indebidos [art. 221 LGT; arts. 17-19 RGREV] 8. Tasación pericial contradictoria [arts. 57 y 135 LGT; arts. 161 y 162 RGGI] Bibliografía complementaria
Resumen: Este Manual de Procedimientos Tributarios pretende ofrecer los aspectos esenciales de la materia utilizando una sistemática que resulte fácil de manejar y una técnica expositiva que permita entender con relativa sencillez cuestiones complejas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografía: página 299

Capítulo 1. NORMAS COMUNES A LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS 1. Introducción 2. Sujetos encargados de la aplicación de los tributos3 . Marco normativo general de los procedimientos tributarios 4. Los procedimientos administrativos electrónicos 5. Iniciación de los procedimientos tributarios (art. 98 LGT; arts. 87-89 RGAT) 6. Desarrollo o instrucción de los procedimientos tributarios (art. 99 LGT; arts. 90-96 RGAT) 7. Terminación de los procedimientos tributarios 8. El silencio y la caducidad en los procedimientos tributarios 9. Las notificaciones tributarias Capítulo 2. LA GESTIÓN TRIBUTARIA 1. Introducción 2. Concepto de gestión tributaria 3. Actuaciones gestoras de los particulares [arts. 114 y 118-122 LGT, arts. 117-121 RGGI] 4. Información y asistencia a los contribuyentes 5. Procedimientos de gestión iniciados a instancia del interesado 6. Procedimientos de comprobación iniciados de oficio Capítulo 3. LA INSPECCIÓN TRIBUTARIA 1. Introducción 2. Concepto de inspección [art. 141 LGT, arts. 166-169 RGGI] 3. Estructura orgánica y territorial de la inspección [art. 59, 167 y 168 RGGI] 4. Procedimiento de inspección 5. Desarrollo del procedimiento de comprobación limitada por los órganos de la Inspección [art. 197 RGGI] 6. Actuaciones de obtención de información por captación [arts. 93-95 LGT y arts. 55-57 RGGI] 7. El papel de la Inspección en el cumplimiento cooperativo por parte de grandes empresas [art. 92.2 LGT] 8. Actuaciones de la inspección en el ámbito internacional 9. Actuaciones de colaboración con otros órganos administrativos y judiciales [art. 197 RGGI] Capítulo 4. LA RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS 1. Introducción 2. Modos de extinción de la deuda tributaria 3. Los elementos de la deuda tributaria 4. El pago espontáneo 5. El procedimiento de apremio [arts. 63, 76 y 163-177 LGT; arts. 70-123 RGR] 6. Asistencia en la recaudación de deudas de otros Estados y de entidades internacionales o supranacionales (arts. 177 octies-177 quaterdecies LGT) Capítulo 5. INFRACCIONES, SANCIONES Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR 1. Introducción 2. Principios de la potestad sancionadora en materia tributaria [arts. 178-180 LGT; arts. 25-31 LRJSP] 3. Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias [arts. 181-182 LGT] 4. Concepto, elementos y clasificación de las infracciones tributarias 5. Sanciones tributarias [arts. 185-188 LGT]6. Tipificación de infracciones en la LGT y sanciones aplicables [arts. 191-206 bis LGT] 7. Procedimiento sancionador en materia tributaria [arts. 207-211 LGT] 8. Extinción de infracciones y sanciones tributarias [arts. 189-190 LGT] Capítulo 6. PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS DE REVISIÓN 1. Introducción 2. Recurso de reposición [arts. 222-225 LGT; arts. 21-27 RGREV] 3. Las reclamaciones económico-administrativas: aspectos comunes 4. Los tribunales económico-administrativos 5. Las reclamaciones ante los tribunales económico-administrativos regionales 6. Las reclamaciones ante el tribunal económico-administrativo central Capítulo 7. PROCEDIMIENTOS EXTRAORDINARIOS DE REVISIÓN 1. Introducción . Características de los procedimientos especiales de revisión 3. Nulidad de pleno derecho [art. 217 LGT; arts. 4-6 RGREV] 4. Declaración de lesividad de actos anulables [art. 218 LGT; arts. 7-9 RGREV] 5. Revocación de los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones [art. 219 LGT; arts. 10-12 RGREV] 6. Rectificación de errores [art. 220 LGT; art.13 RGREV] 7. Devolución de ingresos indebidos [art. 221 LGT; arts. 17-19 RGREV] 8. Tasación pericial contradictoria [arts. 57 y 135 LGT; arts. 161 y 162 RGGI] Bibliografía complementaria

Este Manual de Procedimientos Tributarios pretende ofrecer los aspectos esenciales de la materia utilizando una sistemática que resulte fácil de manejar y una técnica expositiva que permita entender con relativa sencillez cuestiones complejas.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha