Arqueo-estadística : métodos cuantitativos en arqueología / Víctor M. Fernández Martínez

Por: Fernández Martínez, Víctor ManuelTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Alianza Editorial, 2015 Descripción: 188 p. : il. ; 24 cmISBN: 9788420697611Tema(s): Arqueología -- Métodos estadísticosResumen: Este libro pretende enseñar los métodos cuantitativos básicos a estudiantes y profesionales de la Arqueología con un conocimiento elemental de matemáticas, exponiendo los modelos y fórmulas básicas de la estadística de una manera clara y sencilla. En contra de la extendida idea que reduce al campo de los especialistas las aplicaciones cuantitativas en ciencias humanas, este libro intenta demostrar que con la ayuda de un simple programa de ordenador es posible su uso por cualquier arqueólogo, tarea en la que encontrará no poco atractivo y que pondrá ante sus ojos todo un nuevo mundo de ideas sobre la cultura material del pasado y sus habitantes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
902.3/FER/arq (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745067074
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
902.3/FER/arq (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745067065
Total de reservas: 0

Bibliografía. - Índice

Este libro pretende enseñar los métodos cuantitativos básicos a estudiantes y profesionales de la Arqueología con un conocimiento elemental de matemáticas, exponiendo los modelos y fórmulas básicas de la estadística de una manera clara y sencilla. En contra de la extendida idea que reduce al campo de los especialistas las aplicaciones cuantitativas en ciencias humanas, este libro intenta demostrar que con la ayuda de un simple programa de ordenador es posible su uso por cualquier arqueólogo, tarea en la que encontrará no poco atractivo y que pondrá ante sus ojos todo un nuevo mundo de ideas sobre la cultura material del pasado y sus habitantes

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha