Del Atlántico al Tirreno : puertos hispanos e itálicos / editores: Juan Manuel Campos Carrasco, Javier Bermejo Meléndez

Colaborador(es): Campos Carrasco, Juan Manuel [editor literario] | Bermejo Meléndez, Javier [editor literario]Tipo de material: TextoTextoSeries Hispania Antigua. Arqueologica ; 12Detalles de publicación: Roma : L'Erma Di Bretschneider, 2021 Descripción: 685 p. : il. ; 30 cmISBN: 9788891321305Tema(s): Puertos -- Restos arqueológicos -- MediterráneoResumen: La presente monografía supone la culminación de la segunda fase del proyecto DEATLANTIR, tras una primera en la que se pudieron individualizar diversas líneas de investigación y problemáticas histórico-arqueológicas referidas a los puertos el Suroeste hispano. Ahora se aborda el análisis de los puertos y distritos portuarios hispanos a una escala territorial más amplia. El desarrollo de la investigación ha atendido a dos líneas preferentes: por un lado, se han analizado dichos enclaves en relación a sus conexiones con la costas del Mediterráneo Occidental y el Atlántico, de lo que se han establecido significativas líneas de trabajo futuras relativas a diversos temas. Por otro, dicho estudio ha comportado un análisis transversal e interdisciplinar al contar con perspectivas de análisis procedentes de la numismática, arqueología, epigrafía, geología, paleontología, arqueología de la producción, etc. Así pues los resultados de las investigaciones recogidos en este volumen suponen el conocimiento más actualizado relativo, entre otros aspectos, a la conformación de las ciudades portuarias hispanas, su evolución diacrónica, el papel que jugaron en el concierto comercial y económico del imperio, su evolución desde momentos Tardo Antiguos, los modelos arquitectónicos que conformaron su topografía o la influencia que sobre ellos ejercieron determinados condicionantes geológicos costeros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografía. - Índice

La presente monografía supone la culminación de la segunda fase del proyecto DEATLANTIR, tras una primera en la que se pudieron individualizar diversas líneas de investigación y problemáticas histórico-arqueológicas referidas a los puertos el Suroeste hispano. Ahora se aborda el análisis de los puertos y distritos portuarios hispanos a una escala territorial más amplia. El desarrollo de la investigación ha atendido a dos líneas preferentes: por un lado, se han analizado dichos enclaves en relación a sus conexiones con la costas del Mediterráneo Occidental y el Atlántico, de lo que se han establecido significativas líneas de trabajo futuras relativas a diversos temas. Por otro, dicho estudio ha comportado un análisis transversal e interdisciplinar al contar con perspectivas de análisis procedentes de la numismática, arqueología, epigrafía, geología, paleontología, arqueología de la producción, etc. Así pues los resultados de las investigaciones recogidos en este volumen suponen el conocimiento más actualizado relativo, entre otros aspectos, a la conformación de las ciudades portuarias hispanas, su evolución diacrónica, el papel que jugaron en el concierto comercial y económico del imperio, su evolución desde momentos Tardo Antiguos, los modelos arquitectónicos que conformaron su topografía o la influencia que sobre ellos ejercieron determinados condicionantes geológicos costeros

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha