Antonio el Chaqueta : pasión por el cante / Ramón Soler Díaz

Por: Soler Díaz, RamónTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : El Flamenco Vive, 2003 Edición: [2ª ed.]Descripción: 280 p. : fot. B/N ; 21 cm + 2 discos compactosISBN: 8493310212Tema(s): Antonio, el Chaqueta 1918-1980 -- Crítica e interpretación -- Biografías | Cante jondo | Cante flamenco | Cantaores -- Biografías
Contenidos:
CD 1: 01. Mi primita hermana (Bulerías) 02. Al infierno (Soleares) 03. Me consientes (Malagueña) 04. Perder la via (Martinetes, tonás y siguiriyas) 05. Loquito por ti (Cantiñas) 06. Las niñas mozas (Liviana) 07. Cositas que nadie sabe (Tangos) 08. Se tiró por la ventana (Bulerías) 09. El camino verdadero (Soleares) 10. Lo que pasó en Triana (Soleares) 11. Los golpes (Siguiriya) CD 2: 01. La santa humildad (Tientos) 02. Una laguna clara (Fandango verdial) 03. La ví un día (Fandangos) 04. La más bonita (Fandangos) 05. En la noche negra (Bulerías) 06. Los numeros cabales (Cantes del Piyayo) 07. Los peces (Malagueña y cartagenera) 08. Que penita más grande (Siguiriya) 09. Tu bienestar (Soleares) 10. El toril (Fandangos de Huelva) 11. La esperanza (Soleares de apolás y corrido natural) 12. Al barquero (Alegrías de Cádiz y Córdoba)
Resumen: Artista de artistas, respetado por todos los aficionados y profesionales, Antonio Fernández de los Santos permaneció casi siempre -salvo un éxito grande pero fugaz en la primera mitad de los cincuentas- en un segundo plano, cantando en las fiestas privadas y en los tablaos. El presente trabajo trata de reconstruir algunos aspectos de la vida y de la obra del cantaor linense, uno de los más importantes que ha dado el flamenco y que, sin embargo, por diferentes circunstancias, no ha sido valorado en su justa medida
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Estudios sobre Flamenco Fla-204 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745156343
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Estudios sobre Flamenco CD-144 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD-Rom 1 Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743321529
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Estudios sobre Flamenco CD-2228 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD-Rom 2 Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3743321467
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Estudios sobre Flamenco Flamenco-038 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745137999
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Recursos Culturales Mostrador-CD-6044 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744254064
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. 277-280. -- Discografía: p. 273-276

CD 1:
01. Mi primita hermana (Bulerías)
02. Al infierno (Soleares)
03. Me consientes (Malagueña)
04. Perder la via (Martinetes, tonás y siguiriyas)
05. Loquito por ti (Cantiñas)
06. Las niñas mozas (Liviana)
07. Cositas que nadie sabe (Tangos)
08. Se tiró por la ventana (Bulerías)
09. El camino verdadero (Soleares)
10. Lo que pasó en Triana (Soleares)
11. Los golpes (Siguiriya)

CD 2:
01. La santa humildad (Tientos)
02. Una laguna clara (Fandango verdial)
03. La ví un día (Fandangos)
04. La más bonita (Fandangos)
05. En la noche negra (Bulerías)
06. Los numeros cabales (Cantes del Piyayo)
07. Los peces (Malagueña y cartagenera)
08. Que penita más grande (Siguiriya)
09. Tu bienestar (Soleares)
10. El toril (Fandangos de Huelva)
11. La esperanza (Soleares de apolás y corrido natural)
12. Al barquero (Alegrías de Cádiz y Córdoba)

Artista de artistas, respetado por todos los aficionados y profesionales, Antonio Fernández de los Santos permaneció casi siempre -salvo un éxito grande pero fugaz en la primera mitad de los cincuentas- en un segundo plano, cantando en las fiestas privadas y en los tablaos. El presente trabajo trata de reconstruir algunos aspectos de la vida y de la obra del cantaor linense, uno de los más importantes que ha dado el flamenco y que, sin embargo, por diferentes circunstancias, no ha sido valorado en su justa medida

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha