Los comentarios manuscritos sobre los Caprichos de Goya : edición, traducción e interpretación / Helmut C. Jacobs, Mark Klingenberger, Nina Preyer; traducción de Virginia Maza

Por: Jacobs, Helmut CColaborador(es): Klingenberger, Mark [coautor] | Preyer, Nina [coautor] | Maza, Virginia [traductor]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Zaragoza : Institución Fernando el Católico, 2019 Descripción: 3 vol. : il. ; 24 cmISBN: 9788499115542; 9788499115917; 9788499116181Tema(s): Goya, Francisco de, 1746-1828 -- Crítica e interpretación
Contenidos incompletos:
Tomo I (582 p.)
Resumen: Muchos de los grabados que integran la serie de los Caprichos son tan complejos que ya en época de Goya circularon comentarios manuscritos destinados a su interpretación. Esas anotaciones, marcadas por su carácter aforístico o por su configuración narrativa, acompañan a los grabados en una relación de imagen y texto cargada de tensión. Este estudio aporta a la investigación sobre Goya y los comentarios como foro de debate para los mensajes ilustrados contenidos en los Caprichos y además permite reconstruir una imagen propia de la escena e industria artísticas de la España posterior a 1799, a través de la génesis e historia de la recepción de la relación de imagen y texto
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
75Goya/JAC/com (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744831703
Total de reservas: 0

Bibliografía. -- Índice

Tomo I (582 p.)

Muchos de los grabados que integran la serie de los Caprichos son tan complejos que ya en época de Goya circularon comentarios manuscritos destinados a su interpretación. Esas anotaciones, marcadas por su carácter aforístico o por su configuración narrativa, acompañan a los grabados en una relación de imagen y texto cargada de tensión. Este estudio aporta a la investigación sobre Goya y los comentarios como foro de debate para los mensajes ilustrados contenidos en los Caprichos y además permite reconstruir una imagen propia de la escena e industria artísticas de la España posterior a 1799, a través de la génesis e historia de la recepción de la relación de imagen y texto

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha