TY - BOOK AU - Berger,John AU - Blomberg,Sven TI - Modos de ver T2 - Comunicación visual SN - 84-252-1807-1 PY - 2000/// CY - Barcelona PB - Gustavo Gili KW - Comunicación no verbal KW - Comunicación N2 - Este nuevo título examina cómo nuestros modos de ver afectan a nuestra forma de interpretar. En concreto analiza cuatro aspectos de la interpretación de la pintura al óleo: su origen relacionado con el sentido de la propiedad, la posición continuada de la mujer como objeto pictórico, la relación entre la herencia visual de la pintura y la publicidad actual y, por último, la transformación del significado de la obra original en el marco de sus múltiples reproducciones. De los siete ensayos que forman este libro, cuatro de ellos combinan texto e imágenes, mientras que los tres restantes son estrictamente visuales. En estos últimos, el autor ha seleccionado una serie de reproducciones de cuadros y fotografías publicitarias a fin de mostrar determinadas analogías entre estas imágenes de distintas épocas y procedencias.El origen de Modos de ver es una serie de televisión del mismo nombre que John Berger realizó a principios de los años 70 para la BBC junto a Sven Blomberg, Chris Fox, Michael Dibb y Richard Hollis. Sus contenidos fueron ampliados y matizados para ser publicados en este libro, cuya primer edición castellana es de 1972. Con los años, Modos de ver se ha convertido en un título indispensable de la teoría del arte y de la comunicación visual.John Berger (Londres, 1926) es una de las voces más lúcidas, incisivas e inconformistas del panorama intelectual europeo. Desde su exilio voluntario en un pequeño pueblo de la Alta Saboya arremete una y otra vez contra la conciencias satisfechas y las tendencias acomodaticias de sus conciudadanos. Novelista, poeta, ensayista, autor teatral, guionista de cine y crítico de arte, entre sus obras destacan G., Hacia la boda, Puerca Tierra, Una vez en Europa, Lila y Flag o El último retrato de Goya ER -