TY - DATA AU - Hortal Muñoz,José Eloy AU - Martínez Millán,José ED - Universidad Autónoma de Madrid. ED - Universidad Autónoma de Madrid, TI - El manejo de los asuntos de Flandes T2 - Tesis doctorales / Universidad Autónoma de Madrid SN - 8483440245 PY - 2006/// CY - Madrid PB - Universidad Autónoma de Madrid KW - Universidad Autónoma de Madrid KW - Tesis doctorales KW - CD-ROM KW - España KW - Historia KW - 1556-1598, Felipe II KW - Relaciones KW - Países Bajos N1 - Tesis-Universidad Autónoma de Madrid, 2004; Texto N2 - La revuelta de los Países Bajos ha sido estudiada por numerosos autores de diferentes nacionalidades. Sin embargo, estos estudios se han realizado, en su mayoría, para justificar algún interés decimonónico como la historia nacional o las luchas entre el catolicismo y el calvinismo. A nuestro juicio, los enfoques utilizados han sido casi siempre presentistas, sin atender a la verdadera estructura sociopolítica de la Monarquía Hispana durante los siglos XVI y XVII, que se basaba en las relaciones personales y no en las institucionales. De acuerdo a esto, el presente estudio intenta descubrir los grupos de poder que existieron en Flandes desde el comienzo de la revuelta hasta la Cesión de los Países Bajos en 1598 y qué relación tuvieron dichos grupos con las facciones existentes en la corte madrileña. Asímismo, pretendemos insertar el decurso de los sucesos acaecidos en Flandes durante aquellos años con la evolución general de la Monarquía Hispana, sobre todo a partir de 1585, en que se produjeron una serie de cambios que llevaron a la institucionalización de la misma, tras la separación entre jurisdicción y gobierno. De igual manera, la presente tesis doctoral intenta aportar cierta luz a la última década del siglo XVI, momento en donde se produjeron importantes cambios en la Monarquía que aún no han sido explicados en su totalidad ER -