TY - GEN AU - Souto Paz,José Antonio TI - Derecho matrimonial / T2 - Manuales universitarios SN - 9788497684736 PY - 2007/// CY - Madrid : PB - Marcial Pons, KW - Matrimonio (Derecho canónico) KW - España KW - Matrimonio KW - Aspectos sociales KW - Matrimonio (Derecho civil) N2 - La crisis de la institución matrimonial amenaza con convertirse en un tópico. Denunciada desde hace varias décadas por la doctrina, la crisis convive con otras demandas sociales y doctrinales que pretenden homologar al matrimonio otras situaciones de hecho, como las uniones de hecho heterosexuales y homosexuales ÅSe trata de una crisis de la institución o de una crisis del modelo de matrimonio? El autor aborda esta cuestión desde una triple perspectiva: antropológica, social y jurídica. Históricamente, el matrimonio ha tenido una función social muy concreta: servir de fundamento a la familia. Desde antes del mundo clásico y, por supuesto, en la cultura griega, de manera muy expresiva en la filosofía platónica y aristotélica, el matrimonio ha estado orientado a la procreación, como un deber cívico, necesario para la conservación del grupo social y garantía del relevo generacional. El matrimonio cristiano (canónico) hereda esta concepción y aporta un elemento más: la plena libertad de los contrayentes, al convertir el consentimiento en piedra angular del origen de la relación conyugal, si bien marginando otras dimensiones antropológicas de la constitución del matrimonio: amor, convivencia, sexualidad. Esta concepción se ha extendido a las legislaciones civiles, convirtiéndose en el modelo del Derecho matrimonial comparado vigente, basado en el triángulo constitutivo: capacidad, consentimiento, forma. El estudio comparado del matrimonio canónico y del matrimonio civil español, realizado por el autor, revela, no obstante una distinta evolución de los presupuestos metajurídicos y de los fines institucionales, que ponen al descubierto las raíces de la crisis del modelo del matrimonio todavía vigente ER -