TY - ADVS AU - Fernández Rodríguez,Concepción AU - Pérez Álvarez,Marino ED - Universidad de Oviedo. TI - Manejo de estrés y manejo de contingencias en el tratamiento del síndrome del intestino irritable T2 - Tesis doctorales SN - 8474684102 PY - 1991/// CY - Oviedo PB - Universidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones KW - Aparato digestivo KW - Enfermedades KW - Tesis doctorales KW - Microfichas KW - Estrés (Psicología) N1 - Tesis-Universidad de Oviedo, Facultad de Filosofía y CC. de la Educación, 1990 N2 - El estudio pone a prueba la eficacia de dos tratamientos conductuales ("manejo de estrés" y "manejo de contingencias") en pacientes con sii que no responden al tratamiento medico. el enfoque teórico que sustenta la investigación es el modelo conductual del sii que describe este trastorno como un comportamiento aprendido de enfermedad crónica. los cambios en el habito intestinal (respuesta fisiológica) y las manifestaciones de enfermedad (respuestas motoras y verbales) se explicarían como resultado de aprendizajes particulares.los procesos de modelo y reforzamiento tienen una especial relevancia en la adquisición y mantenimiento del trastorno junto con la incidencia del estrés como factor asociado al agravamiento de la sintomatologia habida cuenta de la mediación del sn como mecanismo intermediario de procesos psicológicos. el diseño experimental utilizado consto de cuatro grupos (dos experimentales: "manejo de estrés" y "manejo de contingencias"; dos control: "tratamiento medico" y "condición placebo"). la muestra total fue de 90 pacientes asignados aleatoriamente a las condiciones de tratamiento. todos los sujetos se sometieron a doce sesiones individuales y especificas para su condición, registraron a diario la sintomatologia característica.las variables dependientes tomadas en consideración han sido: síntomas clínicos (intensidad y frecuencia); acontecimientos estresantes; conductas de enfermedad y variables de personalidad. los resultados confirman la hipótesis inicial, muestran la superioridad del tratamiento conductual, particularmente, el manejo de contingencias de reforzamiento para eliminar la sintomatologia y los comportamientos de enfermedad, resultados que se entienden en relación al carácter operante de la sintomatologia ER -