TY - BOOK AU - Mejía Calderón,Norma TI - Transgenerismos: una experiencia transexual desde la perspectiva antropológica T2 - Serie general universitaria SN - 84-7290-320-6 PY - 2006/// CY - Barcelona PB - Bellaterra KW - Cambio de sexo N1 - Bibliografía: p. [331]-340 N2 - Aunque probablemente siempre ha habido transexuales, la transexualidad, tal como la conocemos hoy en día (es decir, con hormonas sexuales sintéticas y cirugía de reasignación sexual), nació para el gran público de nuestra época con el espectacular regreso de Christine Jorgensen a América después de su proceso transexualizador en Dinamarca, en 1952. Norma Mejía tenía entonces 8 años y la vaga impresión, que pronto se convirtió en certeza, de que la noticia la afectaba íntimamente. Con el paso del tiempo, ha estado en contacto con la transexualidad en varios países y desde diferentes puntos de vista: desde la represión y desde la aceptación de su propia transexualidad, como cliente de prostitutas transexuales y como prostituta transexual, como abogada de transexuales y como militante de un colectivo transexual, como novelista transexual y como estudiosa de la transexualidad desde la antropología. En este libro cuenta y analiza lo que ha visto y lo que ha vivido a través del prisma de la etnografía extrema, en la cual se funden el objeto y el sujeto, la visión etic y la emic, y la persona que observa forma parte del grupo observado; Índice: Situación de las trans en España. Vacilantes comienzos. Situación en el tercer mundo. Amenaza para el orden social?. Los inicios. Precedentes y realidades trans. La androginia y primer contacto con el CTC. El regreso. Christine y la transexualidad. El arco. Noemí y Yolanda. La decisión. Transgenerismo y transexualidad. La mirada de otros. Lorena y Lilí. Juan y Elvira. Viaje al otro sexo en el país de las kathoey. Conclusiones. Bibliografía. Anexos ER -