TY - BOOK AU - Quadros,Ciro A.de TI - Vacunas: prevención de enfermedades protección de la salud T2 - Publicación científica y técnica SN - 92-75-31596-5 PY - 2004/// CY - Washington PB - Organización Panamericana de la Salud KW - Vacunas N1 - Bibliografía N2 - En el libro Vacunas: prevención de enfermedades y protección de la salud se revisan las distintas maneras en que las vacunas han mejorado la salud de las poblaciones del mundo. En las primeras secciones, se relatan experiencia exitosas en el combate contra las enfermedades por medio de las vacunas, incluidas la erradicación de la poliomielitis de las Américas y las posibles aportaciones de las nuevas presentaciones de las vacunas antisarampionosas para disminuir la mortalidad por sarampión en el mundo. Asimismo, se consideran los desafíos que plantea el uso de las vacunas para enfrentar a las enfermedades emergentes y reemergentes, como la infección por el VIH/SIDA y las enfermedades ocasionadas por posibles ataques bioterroristas. En las secciones posteriores, se analizan las tentativas innovadoras eemprendidas para probar la eficacia de las vacunas contra enfermedades como la infección meningocócica en África, la infección por Haemophilus influenzae tipo b, la varicela y la hepatitis A; además, se examinan los intentos de desarrollar nuevas generaciones de vacunas contra el cólera, la fiebre tifoidea, la shigelosis y la infección por Helicobacter pylori. También se presentan los adelantos en el campo de las vacunas contra la gripe y la hepatitis C. El libro comprende secciones sobre la búsqueda de vacunas contra la tuberculosis, la infección por el VIH/SIDA, el dengue, la malaria y la anquilostomiasis. Asimismo, aborda nuevos conceptos para la fabricación de vacunas, coadyuvantes y métodos de aplicación como la vacunación materna, las vacunas de ADN y las vacunas orales fabricadas a partir de plantas transgénicas. Las últimas secciones tratan el uso de las vacunas contra posibles ataques bioterroristas, con hincapié particular en la viruela y el carbunco. Los temas sobre la reglamentación y la seguridad de las vacunas se presentan desde las perspectivas del sector público, la industria farmacéutica y el consumidor. El capítulo final destaca los problemas actuales de la elaboración de vacunas, la prevención de enfermedades, el financiamiento interno y externo de los programas de vacunación y su sostenibilidad, así como las consecuencias de la reforma del sector de la salud en ellos ER -