TY - BOOK AU - Fernández-Crehuet,Federico AU - García López,Daniel J. TI - Franquismo y revistas jurídicas: una aproximación desde la filosofía del derecho T2 - Biblioteca Comares de ciencia jurídica SN - 9788498364538 PY - 2008/// CY - Granada PB - Comares KW - Derecho KW - Filosofía KW - Publicaciones periódicas KW - Franquismo N2 - PRESENTACIÓN LA REVISTA GENERAL: MEMORIA COLECTIVA Y RELATO IIISTÓRICO Federico Fernández-Crehuet REVISTA GENERAL DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA (1941-1955): ¡UNA REVISTA PARA CASTÁN, POR FAVOR! Federico Fernández-Crehuet I. A modo de introducción II. Eustaquio Galán 1. Humanismo 2. lusnaturalismo 3. Estado III. José Castán Tobeñas 1. Derecho social 2. lusnaturalismo 3. A propósito de la interpretación y de la figura del juez LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL-CATÓLICO EN LA REVISTA GENERAL DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA: 1956-1961 Daniel J. García López I. Introducción: los medios de domesticación II. Los civilistas como arquitectos del Estado nacional-católico 1. Los cimientos 2. La estructura III. ±El camino que no hay que seguir» IV. El nuevo (viejo) humanismo y la democracia orgánica V. Continuidades CONTINUIDADES Y RUPTURAS. EL FRANQUISMO DE LOS SESENTA EN LA REVISTA GENERAL DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA Pablo J. Castillo Ortiz 1. Introducción. La Revista General de Legislación y Jurisprudencia entre 1962 y 1967. Texto y contexto II. Spain is not so different. La reconstrucción del discurso de la Dictadura III. El ±constitucionalismo» de Franco. Derecho público en la RGLJ de la época IV. Filosofía jurídica: de Castán y la oficialidad a la tímida apertura REVISTA GENERAL DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA 1968-1975: LA DENSA SOMBRA DE CASTÁN TOBEÑAS Daniel J. García López/Federico Fernández-Crehuet I. Introducción II. El fin de Don José III. A la sombra de Castán Tobeñas IV. Discontinuidades LA REVISTA DE POLÍTICA SOCIAL: DE ÓRGANO DE FALANGE A REVISTA DOCTRINAL Juan Escribano Gutiérrez I. El Instituto de Estudios Políticos: formación de élites y creación de ideologías II. La Revista de Estudios Políticos: órgano oficial de Falange 1. Evolución de la Revista de Estudios Políticos 2. Contenido sociolaboral de la REP III. La Revista de Política Social: de órgano de Falange a revista doctrinal 1. El suplemento de política Social de la REP 2. Nacen los Cuadernos de Política Social: de 1949 a 1956 3. ¿Los Cuadernos de Política Social devienen Revista doctrinal? (1956 a 1962) 4. Las últimas etapas del franquismo y la RPS 5. La década de los 70 y la RPS: una doctrina aséptica LA REVISTA DE ESTUDIOS POLÍTICOS COMO INSTRUMENTO DE PROPAGANDA DEL RÉGIMEN FRANQUISTA: EL AÑO 1943 EN LA SECCIÓN DE ±CRÓNICA» Miguel Ángel Morales Payán ER -