TY - BOOK AU - Motterlini,Matteo TI - Economía emocional: en qué nos gastamos el dinero y por qué T2 - Contextos SN - 978-84-493-2094-1 PY - 2008/// CY - Barcelona PB - Paidós Ibérica KW - Economía KW - Aspectos psicológicos KW - Consumidores KW - Conducta N1 - Índice; Bibliografía N2 - Nuestras elecciones, incluso las financieras, están siempre teñidas de emociones. La neuroeconomía revela que cuando hacemos un negocio o nos embarcamos en un proyecto se desencadenan juegos de neuronas de resultados sorprendentes. Economía emocional nos enseña a identificar las trampas cognitivas en las que corremos el riesgo de caer, sugiriendo las estrategias más adecuadas para tomar mejores decisiones económicas. Matteo Motterlini es profesor de Economía cognitiva y Filosofía de la ciencia en la Università Vita-Salute San Raféale de Milán. Ha sido profesor visitante en la Carnegie Mellon University, Estados Unidos. Es co-director del Centro de Investigación de Epistemología experimental y aplicada y director del Centro de investigaciones y estudios de finanzas comportamentales. Colabora con il Sole24ore y Corriere economia.SUMARIO: Introducción. Primera Parte. Irracionalidad cotidiana. 1. Cuentas mentales. 2. Decisiones conflictivas. 3. Ilusiones, trampas y maldiciones. 4. Juicios y prejuicios. 5. Ganancias, pérdida y puntos de vista. 6. Perder hace más daño. 7. Ilusiones monetarias. Segunda Parte. Conócete a ti mismo. 8. La emoción del riesgo. 9. Negociar con el riesgo. 10. La ilusión de saber. 11. Traicionados por la experiencia. 12. Invertir con conocimiento. 13. Regreso al futuro. Tercera Parte: Decisiones, emociones y cerebro. 14. Decisiones estratégicas. 15. Las neuronas de la indignación. 16. Juegos de espejos. 17 ¿Decisiones ponderadas? Cuestión de feeling. 18. Humana, demasiado humano. Conclusion. La economía del homo piger. Para saber más. Índice de nombres ER -