TY - BOOK AU - Río Parra,Elena del TI - Una era de monstruos: representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro español T2 - Biblioteca Áurea Hispánica SN - 84-8489-102-x (Iberoamericana) PY - 2003/// CY - Madrid, Frankfurt am Main PB - Iberoamericana, Vervuert KW - Monstruos en el arte KW - Monstruos en la literatura KW - Literatura española KW - 15..-16 KW - Temas, motivos KW - Arte KW - España KW - 16 KW - Fealdad en el arte N1 - Índices; Bibliografía: p. 267-289; I.Las naturalezas del monstruo. 1.El monstruo en España. 2.Genealogías de lo deforme. 3.El monstruo como presagio. II.Entender y debatir lo monstruoso. 1.¿Qué es un monstruo y cómo reconocerlo? 2.Razas necesarias: pigmeos y gigantes. 3.La batalla de los sexos. 4.La batalla de las almas. III.El monstruo en la calle. 1.Galería de lo deforme: teratología y exhibición. 2.Lo monstruoso en géneros informativos. 3.Monstruos a la carta: información y propaganda. 4.Actualizar, transvasar y transmitir información. 5.El monstruo en los pliegos sueltos. IV.El monstruo en los libros. 1.Preliminares. 2.La nueva ciencia de lo deforme. 3.Desfigurar como arte. 4.El tamaño del Barroco N2 - Se estudia el origen de los primeros gabinetes de curiosidades y los primeros tratados sobre el tema, abordando los problemas para reconocer y aislar a un monstruo, distinguiéndolo de demonios y animales, analizando el tema del monstruo y su función comercial y política, así como la generalización de lo monstruoso como procedimiento retórico, paralelo al llevado a cabo por las artes visuales ER -