TY - BOOK AU - Rosa Fraile,Manuel de la AU - Prieto Prieto,José AU - Navarro Marí,José María TI - Microbiología en ciencias de la salud: conceptos y aplicaciones SN - 978-84-8086-692-7 PY - 2011/// CY - Madrid PB - Elsevier KW - Microbiología N1 - Indice; Bibliografía: p. 279; 1. Conceptos básicos - 2. La célula bacteriana - 3. Genética bacteriana - 4. Determinantes de la infección - 5. El sistema inmune y los agentes infecciosos - 6. Quimioterapia - 7. Control de microorganismos. Esterilización y desinfección. Gestión de situaciones emergentes - 8. Prevención de la infección. Medidas de aislamiento. QUimioprofilaxis. Inmunoprevención: sueros y vacunas - 9. Diagnóstico de enfermeaddes infecciosas. Introducciópn. Diagnóstico directo - 10. Diagnóstico etiológico de las enfermedades infecciosas. Diagnóstico indirecto - 11. Cocos grampositivos y gramnegativos - 12. Bacilos grampositivos - 13. Bacilos gramnegativos - 14. Bacilos gramnegativos exigentes - 15. Espiroquetas - 16. Micobacterias - 17. Formas especiales de bacterias - 18. Micosis - 19. Virus - 20. Virus ADN - 21. Virus ARN - 22. Hepatitis vírica. Infección por VIH. Virus emergentes. Priones - 23. Proozoos parásitos - 24. Parásitos multicelulares - 25. Bacteriemia, endocarditis y meningitis - 26. Infección respiratoria - 27. Infección del tracto urinario - 28. Infecciones de transmisión sexual - 29. Infecciones gastrointestinales - 30. Infecciones de la piel y los tejidos blandos - 31. Ulceras crónicas y pie diabético - 32. Osteomielitis e infecciones osteoarticulares - 33. Infecciones generales de la boca - 34. Infecciones odontógenas - 35. Infección asociada a la asistencia sanitaria - 36. La infección y los profesionales de enfermería N2 - Nueva edición completamente puesta al día de "Microbiología. Ciencias de la Salud. Conceptos y Aplicaciones" fruto de la colaboración de los autores de la primera edición con el departamento de Microbiología de la Universidad Complutense. Se han incorporando los últimos avances de la microbiología, las enfermedades infecciosas y el control de la infección. Ello se ha hecho sin perder lo fundamental que es facilidad de lectura y fácil comprensión. Toda la obra se ha preparado para que ser comprensible sin dificultad, ni ayuda de otros textos, por alumnos que se incorporan a su primer año de estudios universitarios en las diplomaturas y licenciaturas del área de Ciencias de la Salud. Novedades en esta edición: Se incorporan los conocimientos actuales sobre enfermedades emergentes incluyendo el Síndrome Respiratorio Agudo Severo.- Se han revisado y actualizado las recomendaciones sobre prevención de la infección hospitalaria y aislamientos incluyendo las nuevas directrices de los CDC. Se añaden dos nuevos capítulos (Infecciones de piel, tejidos blandos y osteomielitis e Infección de Boca) para cubrir en su totalidad el espectro de procesos infecciosos de interés desde el punto de vista de la microbiología aplicada a las Ciencias de la Salud. - Se incorpora a cada capitulo una batería de preguntas test cuidadosamente seleccionadas para facilitar la autoevaluación de los conocimientos adquiridos en el estudio del tema. -Al final de la obra se añade un glosario donde el alumno encontrará clara y concisamente xplicados los términos relacionados con la asignatura y que en un momento dado puedan ser necesarios para la comprensión sin problemas de todo el texto ER -