TY - BOOK AU - Meseguer Sánchez,José Luis TI - Derecho internacional de los ecosistemas marinos T2 - Derecho y relaciones internacionales SN - 978-84-290-1651-2 PY - 2011/// CY - Madrid PB - Reus KW - Derecho marítimo KW - Ecología marina KW - Derecho internacional KW - Pesca marítima KW - Control KW - Law of the sea KW - Marine ecology KW - International law KW - Saltwater fishing N2 - En esta obra, el Derecho Internacional de los ecosistemas marinos se estudia desde la perspe-tiva multidisciplinar que informan los nuevos principios del "softlaw" para la conservación y ordenación multiespecífica, unitaria e integral de los recursos del medio marino: principios de la pesca sostenible y responsable, de precaución, de biodiversidad marina y del enfoque del ecosistema marino. El libro consta de una introducción (concepto y naturaleza del "softlaw") y tres partes: el Código de Conducta de la Pesca Responsable; los Planes de Acción Internacionales (PAI) elaborados por la FAO; y las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en materia de pesca marítima. Por su contenido esta obra está dirigida a los juristas interesados en la evolución del Derecho Internacional, en particular del Derecho del Mar, a los profesionales de las Ciencias del Mar y a los organismos oficiales, nacionales e internacionales, encargados de la conservación y ordenación de los ecosistemas marinos. José Luis Meseguer Sánchez es Doctor en Derecho. Experto jurista de Naciones Unidas en materia de pesquerías, nombrado por el Gobierno español ante el Secretario General de las Naciones Unidas. Del Cuerpo Jurídico de la Armada. Antiguo profesor de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (1974-1990). Antiguo Asesor Jurídico Internacional de la Secretaría General de Pesca Marítima (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen-tación) (1974-1985). Vicepresidente de la Academia Internacional de Derecho Pesquero con sede en México (D.F.). Abogado del Ilustre Colegio de Madrid. Miembro de la Asociación Española de Profeso-res de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales y de la Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo. ÍNDICE: ABREVIATURAS 7 PALABRAS PREVIAS ! 9 INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL "SOFT-LAW": SU ALCANCE JURÍDICO Y ORIGEN 1. Concepto del "soft-law" pesquero 15 2. Naturaleza jurídica 16 3. Fuentes de producción del "soft-law" pesquero 18 4. Procedimientos para la transformación del "soft-law" en nor-mas de obligado cumplimiento 21 PARTE PRIMERA EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE CAPÍTULO PRIMERO: GÉNESIS, ESTRUCTURA Y NA-TURALEZA JURÍDICA DEL CÓDIGO 25 1. Génesis del Código 25 2. Estructura y contenido del Código 27 3. Naturaleza jurídica del Código 29 CAPÍTULO SEGUNDO: PRINCIPIOS GENERALES DEL "SOFT-LAW" EN EL CÓDIGO (I) 33 I. PESCA SOSTENIBLE Y RESPONSABLE 34 II. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN 40 1. Criterio de precaución 41 2. El enfoque precautorio 44 CAPÍTULO TERCERO: PRINCIPIOS GENERALES DEL "SOFT-LAW" EN EL CÓDIGO (II) 47 III. PRINCIPIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA ! 47 1. Su origen en el "soft-law": las resoluciones de la Asam-blea General 47 2. La Conferencia de Río 48 3. Naturaleza jurídica del principio de la biodiversidad ma-rina 50 4. Aplicación del principio de la biodiversidad marina 52 IV. EL ENFOQUE DEL ECOSISTEMA PESQUERO (EEP) 55 1. A ER -