TY - BOOK AU - Ramírez,Juan Antonio AU - Reyero,Carlos AU - Díaz Sánchez,Julián AU - Ávila,Ana AU - Carrillo,Jesús AU - Mayayo,Patricia AU - Sanz Castaño,Héctor TI - El sistema del arte en España T2 - Centro de Recursos Culturales SN - 978-84-376-2713-7 PY - 2010/// CY - Madrid PB - Cátedra KW - Arte KW - TeoríaxEstudios, ensayos, conferencias, etc KW - España KW - Estudios, ensayos, conferencias, etc N1 - Referencias bibliográficas; Arte no es el capital. Arte y economía, El; Juan Antonio Ramírez.; Publicaciones: revistas, catálogos, libros, Las; Carlos Reyero.; Narrativas críticas en el arte español de las últimas décadas; Julián Díaz Sánchez.; Viejos y los nuevos museos, Los; Ana Ávila.; Hacia una redefinición de la institución cultural y artística en España; Jesús Carrillo.; ¿Hacia una normalización? El papel de las mujeres en el sistema del arte español; Patricia Mayayo.; Institucionalización y marginalidad del arte "desviado" en la transición española; Héctor Sanz Castaño N2 - El arte se define en el interior de un sistema interactivo en el que trabajan diversos agentes, desde la crítica a la enseñanza, desde los museos al comercio, desde las políticas globales a las identidades particulares. Este entramado de intereses ha alcanzado en España un extraordinario desarrollo en las últimas décadas. Con este libro se pretende facilitar una mejor comprensión del modo en el que nuestro país se ha insertado en el sistema internacional del arte. También permite forjar paradigmas intelectuales que ayuden a describir el funcionamiento de los nuevos "sistemas del arte" que están apareciendo ahora en otros países emergentes ER -