TY - BOOK AU - Collado Vázquez,Susana AU - Águila Maturana,Ana M AU - Cano de la Cuerda,Roberto TI - Neurorrehabilitación: métodos específicos de valoración y tratamiento SN - 978-84-9835-410-2 PY - 2012/// CY - Madrid [etc.] PB - Médica Panamericana KW - Neuropsicología clínica KW - Sistema nervioso KW - Enfermedades KW - Rehabilitación KW - Neurología N1 - Índices; Incluye referencias bibliográficas N2 - No existía hasta ahora un libro de consulta y estudio que recopilara, desde un punto de vista multidisciplinar, no sólo una aproximación teórica a la patología neurológica y a la neurorrehabilitación, sino también a la metodología de valoración y tratamiento del paciente neurológico; Parte 1. Aproximación a la patología neurológica y a las Ciencias de la Neurorrehabilitación 1. Aportaciones de la neuroanatomía humana 2. La patología neurológica en el paciente pediátrico 3. La patología neurológica en el paciente adulto 4. Impacto psicosocial de las enfermedades neurológicas 5. Calidad de vida relacionada con la salud en neurología: Instrumentos de evaluación 6. Ciencias de la Salud basadas en la evidencia: Aportaciones a la neurorrehabilitación 7. El equipo interdisciplinar en neurorrehabilitación 8. Bioética: fundamentos y métodos. Nuevos desafíos en la ética de las profesiones sanitarias Parte 2. Control Motor y Neurorrehabilitación 9. Neuroplasticidad 10. Bases neurofisiológicas del Control Motor 11. Modelos y teorías del Control Motor 12. Aprendizaje motor. Teorías y técnicas de aprendizaje. Recuperación vs. Compensación motora 13. Deficiencia neurológica y control motor 14. Control postural Parte 3. Metodologías de valoración en el paciente neurológico. Laboratorios e instrumentos 15. Evaluación neurológica: exploración clínica y escalas de evaluación en el paciente pediátrico y del adulto 16. Análisis instrumental de la marcha 17. Nuevos métodos de valoración del equilibrio y control postural 18. Análisis cinemático de miembro superior 19. Análisis biomecánico de la propulsión manual en silla de ruedas 20. Análisis Isocinético 21. Escalas generales de valoración funcional 22. Instrumentos de valoración funcional específicos para pacientes con afectación neurológica 23. Evaluación Neuropsicológica 24. Valoración de los trastornos del habla y del lenguaje en patología neurológica 25. Valoración de los trastornos de la deglución 26. Tests cuantitativos sensoriales para la exploración del procesamiento nociceptivo; Parte 4. Métodos específicos de intervención en Neurorrehabilitación 27. El concepto Bobath. Análisis de sus fundamentos y aplicaciones en personas con alteraciones sesorio-motoras de origen central 28. Facilitación neuromuscular propioceptiva 29. Ejercicio terapéutico cognoscitivo 30. Terapia de la Locomoción Refleja del Dr. Vojta 31. Educación terapéutica de los trastornos cerebromotores en el niño con lesión cerebral. Concepto Le Métayer 32. Terapia de estimulación orofacial 33. Reaprendizaje motor orientado a la tarea 34. Concepto Affolter: abordaje terapéutico perceptivo-cognitivo mediante interacción no verbal 35. El Concepto Halliwick en pediatría 36. Hidroterapia aplicada en patología neurológica del adulto 37. Psicomotricidad. Aplicaciones en neurorrehabilitación 38. La estimulación como técnica para el desarrollo ocupacional del niño 39. Terapia por restricción del lado sano 40. Estimulación eléctrica funcional en lesiones nerviosas centrales 41. La retroalimentación neurobiofuncional o Biofeedback 42. Técnicas de movilización neural en pacientes con patología neurológica 43. Marcha en suspensión parcial sobre tapiz rodante 44. Robótica aplicada y realidad virtual 45. Telerrehabilitación y patología neurológica 46. Terapia asistida con animales 47. Hipoterapia. Equitación terapéutica 48. Tecnologías de la información y la comunicación en neurorrehabilitación 49. Entornos y productos de apoyo en neurorrehabilitación 50. Papel de la toxina botulínica en neurorrehabilitación AUTORES Roberto Cano de la Cuerda Profesor Contratado Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos I {u2013} Facultad de Ciencias de la Salud {u2013} Dpto. de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física {u2013} Área de Fisioterapia. Susana Collado Vázquez Profesora Contratada Doctor de la Universidad Rey Juan Carlos I {u2013} Facultad de Ciencias de la Salud {u2013} Dpto. de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física {u2013} Área de Fisioterapia ER -