TY - BOOK AU - Martín Marcos,David TI - Península de recelos: Portugal y España, 1668-1715 T2 - Premio de Investigación Instituto de Historia Simancas SN - 9788415963103 PY - 2014/// CY - Madrid PB - Marcial Pons Historia KW - España KW - Relaciones KW - Portugal KW - 15..-16 N1 - Bibliografía: p. [231]-244; ÍNDICE: Prólogo, por M.ª Isabel del Val Valdivieso.-Abreviaturas.-Introducción.-Capítulo I. La diplomacia de las regencias (1668-1683).-En la Corte del viejo enemigo.-Alianzas, conjuras y apedreamientos.-Calma tensa.-Choque en ultramar.-Capítulo II. Crisis DINÁSTICAS, opciones ibéricas (1683-1700).-Matrimonios y funerales.-Después del alfonsismo.-Las apuestas de Lisboa.-Capítulo III. Tiempo de guerras (1700-1715).-Baile de alianzas.-El archiduque en Portugal.-Iberia en armas.-Reconocidos en la paz.-Epílogo. Una hispania lusitana jamás formulada.-Bibliografía N2 - En 1668 la Monarquía Hispánica reconoció formalmente la independencia del reino de Portugal. Sería inocente considerar que esa fecha puso fin a los recelos a ambos lados de la frontera: al contrario, sabemos que la idea de reintegración de los antiguos vasallos estuvo muy presente en la Corte de Madrid a finales del siglo XVII y que aún coleó con la Guerra de Sucesión como telón de fondo. Este libro pretende, sin embargo, rastrear la pervivencia en la Península Ibérica de una empresa unificadora no unidireccional y que supera, por tanto, el marco de un ±Portugal de los Austrias». Para ello, presenta un abordaje diferente al practicado tradicionalmente y muestra un Portugal activo y generador de modelos políticos para todo el ámbito hispano que poco tiene que ver con el rol pasivo que con frecuencia le ha sido atribuido en sus relaciones con España ER -