TY - BOOK AU - Salvador Armendáriz,María Amparo TI - Regulación bancaria: transformaciones y Estado de Derecho T2 - Estudios SN - 9788490142493 PY - 2014/// CY - Cizur Menor, Navarra PB - Aranzadi KW - Bancos KW - Derecho KW - España KW - Contratos bancarios KW - Banking Law KW - Spain KW - Bank contracts N1 - En la portada: Universidad de Navarra, Instituto Cultura y Sociedad; Índice; Bibliografía N2 - Desde el otoño de 2008, el sector bancario ocupa un lugar destacado entre las prioridades de la agenda jurídica internacional. Desde entonces, se han sucedido profundas y numerosas reformas, no solo en la regulación bancaria, también en la del conjunto del sistema financiero, del que forma parte. En un contexto intensamente globalizado, esta reacción reformadora ofrece un campo de experimentación privilegiado para la adopción de nuevas formas de regulación, proceso en el que están implicados todos los niveles de regulación: estatal, europeo e internacional.Estas transformaciones ejercen un fuerte impacto en la ordenación bancaria y se manifiestan en la relativización del principio democrático, en la flexibilización e internacionalización de los procesos de adopción de decisiones jurídicas, así como en la preferencia por soluciones de marcado carácter técnico en detrimento, en ocasiones, de la seguridad jurídica. En este contexto y a partir de las preocupaciones clásicas del Derecho Administrativo, los trabajos reunidos en este libro analizan algunas de las novedades de la regulación bancaria -papel del BCE, del Comité de Supervisores Bancarios de Basilea, de los nuevos instrumentos normativos de la EBA, o los nuevos fenómenos de banca en la sombra y de los OTCs- y profundizan en el papel que en ellas están llamados a jugar los presupuestos del Estado de Derecho como marco de referencia ineludible; Indice: I- El nuevo modelo de regulación bancaria y su encaje constitucional. II- Los instrumentos normativos de regulación bancaria en el sistema de fuentes de derecho. III- El Comité de Basilea como poder público global para la armonización normativa bancaria. Implicaciones para el derecho público. IV- El sistema monetario en una unión europea de derecho. V- Los derivados extrabursátiles. Retos y contradicciones de su regulación. VI- Banca en la sombra, agencias de calificación y derecho. Una visión sobre la regulación y el lado oscuro del sistema financiero global. VII- La potestad sancionadora en el sector bancario. Aproximación jurisprudencial. ER -