TY - SER AU - Pollack,Aaron TI - Las Cortes de Cádiz en Totonicapán: Una alianza insólita en un año insólito (1813)=The Courts of Cadiz, in Totonicapan: An uncommon alliance in an uncommon year (1813) SN - 0213-2087 CY - Salamanca PB - Ediciones Universidad de Salamanca KW - España KW - Constitución, 1812 KW - Cortes de Cádiz KW - Influencia KW - América latina KW - Recursos Doceañistas KW - Historia KW - 1806-1830 KW - 1806-1830, Guerras de Independencia KW - 1808-1814, Guerra de la Independencia N1 - Separata de Studia Histórica. Historia Contemporánea, Número 27, 2009,pp.207-234(Ejemplar dedicado a: Visiones y revisiones de las independencias americanas: los indios y las independencias) N2 - En el pueblo de Indios de San Miguel Totonicapán, cabecera de la Alcaldía Mayor de Totonicapán en el Reino de Guatemala, en el año de 1813 se desarrolló una alianza entre algunos de los indios principales, el común del pueblo y el alcalde mayor, Narciso Mallol, quienes se enfrentaron al jefe político del Reino, José de Bustamante, el arzobispo de Guatemala, Ramón Casaus y Torres, la élite ladina y española de la ciudad vecina de Quetzaltenango, además de a estos grupos, a otros principales y a los caciques sui generis del propio pueblo. Las confrontaciones surgieron por varias razones, entre ellas algunas iniciativas de las Cortes de Cádiz como la eliminación de las raciones y servicios personales que se entregaban a los curas y la creación del ayuntamiento constitucional unificado, pero también los movimientos insurreccionales presentes en otras partes del Reino y en la Nueva España y los conflictos regionales matizados por el sistema de castas y las relaciones de clase entonces vigentes en Los Altos ER -