TY - BOOK AU - Caballero Zoreda,Luis AU - Mateos Cruz,Pedro AU - Utrero Agudo,María Ángeles TI - El siglo VII frente al siglo VII : : Arquitectura / T2 - Anejos de Archivo Español de Arqueologia ; SN - 9788400088057 U1 - 720946 23 PY - 2009/// CY - Madrid : PB - Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia, KW - Arquitectura KW - España KW - 06 KW - Arquitectura visigótica KW - Restos arqueológicos visigodos N1 - L. Caballero / P. Mateos / M.A. utrero: Objetivos y agradecimientos -- R. González Salinero: La dimensión edificante del espacio sagrado: la arquitectura de culto cristiano en las fuentes escritas hispano-visigodas del siglo VII -- H. Gimeno Pascual: El hábito epigráfico en el contexto arquitectónico hispánico del siglo VII -- J.M. Rojas Rodríguez-Malo / A.J. Gómez Laguna: Intervención arqueológica en la Vega Baja de Toledo. Características del centro político y religioso del reino visigodo -- S. Gutiérrez Lloret / P. Cánovas Guillén: Construyendo el siglo VII: arquitecturas y sistemas constructivos en El Tolmo de Minateda -- M.A. Utrero Agudo: Las iglesias cruciformes del siglo VII en la Península Ibérica. Novedades y problemas cronológicos y morfológicos de un tipo arquitectónico -- L. Caballero Zoreda / F. Sáez Lara: La iglesia de El Gatillo de Arriba (Cáceres). Apuntes sobre una iglesia rural en los siglos VI al VIII -- A.V. Ribera i Lacomba / M. Roselló Mesquida: Valentia en el siglo VII, de Suinthila a Teodomiro -- A. Vigil-Escalera Guirado: El poblamiento rural del sur de Madrid y las arquitecturas del siglo VII -- L. Sánchez Zufiaurre: Metodología. Las iglesias de Álava de los siglos IX-XI y las consideradas iglesias del siglo VII -- P. Almeida Fernandes: Esplendor ou declínio? A arquitectura do século VII no território "português" -- F.J. Moreno Martín: Arquitectura y sus monásticos en el siglo VII. De la recreación textual a la invisibilidad material -- I. Sastre de Diego: El altar hispano en el siglo VII. Problemas de las tipologías tradicionales y nuevas perspectivas -- R. Collins: Conclusions N2 - ¿Es el siglo VII el mismo siglo VII que conocíamos hace unos años?, ¿Cómo ha cambiado?, ¿Quién lo ha cambiado? Las revisiones efectuadas durante los últimos años sobre la arquitectura hispanovisigoda, como demuestran los trabajos recogidos en este volumen, impiden establecer unas conclusiones cerradas. Favorecen, por el contrario, el planteamiento de nuevas preguntas relativas a aspectos tan significativos como la ocupación de los asentamientos urbanos, la identificación de los palacios reales, la posterior islamización de la población, el patrocinio y propiedad de las iglesias rurales o el fenómeno monástico ER -