TY - BOOK AU - Martín López,David TI - Orígenes y evolución de la Universidad de Toledo (1485-1625) T2 - Ediciones parlamentarias SN - 9788469125946 PY - 2014/// CY - [Toledo] PB - Ediciones Parlamentarias de Castilla-La Mancha KW - Universidad de Toledo KW - Historia KW - 14..-16 KW - Universidad KW - España N1 - Inclulye referencias bibliográficas y fuentes N2 - Esta obra reconstruye la génesis de la Universidad de Toledo a lo largo de su primer siglo de existencia como tal (1520-1625) y desde sus cimientos en el colegio de Santa Catalina, aprobado en 1485 por el papa Inocencio VIII.La investigación se estructura en cuatro capítulos. El primero presenta de manera sintética el mundo universitario entre la baja Edad Media y el Barroco: tipos de centros fundados en la Península Ibérica, materias de las diferentes facultades y algunos apuntes sobre la vida de los profesores y los estudiantes. El segundo capítulo expone los orígenes de la Universidad y la fundación del Colegio de Santa Catalina, en íntima relación con la vida de su fundador, el maestrescuela de la catedral Francisco Álvarez de Toledo Zapata, y sus sucesores.El tercer capítulo hace referencia a la etapa en la que la Universidad comienza a adquirir cierta autonomía respecto al Colegio, con sus primeras Constituciones (1557), actas de claustros (a partir de 1575) e incluso la solicitud a Felipe II y su Consejo para que ambas instituciones fueran visitadas y así vigilar el cumplimiento de la normativa. “Parte novedosa de este capítulo es la atención a los restos arqueológicos de la plaza de Santa Catalina después de la intervención realizada en 2007 bajo la dirección de Arturo Ruiz Taboada”, explica el autor. El cuarto y último capítulo es un análisis del influjo que tuvieron las instituciones estudiadas en la cultura de su tiempo, a través de una serie de reseñas biográficas y bibliográficas, pertenecientes, sobre todo, a lo que el autor ha denominado como “periodo áureo” (finales del siglo XVI y principios del XVII), con personajes de la talla de Sancho de Moncada, Antonio de Covarrubias o los hermanos Narbona. El libro concluye con un anexo documental en el que se puede consultar la transcripción de los principales documentos fundacionales y relacionados con la evolución de las instituciones colegial y universitaria ER -