TY - BOOK AU - Álvarez Gallego,Sergio AU - Rubio Sánchez,Agustín TI - Conceptos básicos de la huella de carbono T2 - Huella de carbono SN - 9788481438932 AV - QC912.3 A4734 2015 PY - 2015/// CY - Madrid PB - AENOR KW - Efecto invernadero KW - Gases de efecto invernadero KW - Clima KW - Cambios KW - Contaminación KW - Responsabilidad social de la empresa KW - Greenhouse effect, Atmospheric KW - Climatic change KW - Social responsibility of business N1 - CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HUELLA DE CARBONO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; ÍNDICE DE ABREVIATURAS; 1. CONTEXTO SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA HUELLA DE CARBONO; 1.1. EL CONTEXTO SOCIAL; 1.1.1. EL FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN; 1.1.2. LOS RECURSOS NATURALES; 1.1.3. EL DESARROLLO SOSTENIBLE; 1.2. EL CONTEXTO AMBIENTAL; 1.2.1. UN POCO DE HISTORIA (GEOLÓGICA); 1.2.2. EL CICLO DE CARBONO; 1.3. BIBLIOGRAFÍA; 2. CAMBIO CLIMÁTICO Y GASES DE EFECTO INVERNADERO; 2.1. CAMBIO CLIMÁTICO; 2.1.1. CONCEPTO; 2.1.2. CONSECUENCIAS; 2.2. GASES DE EFECTO INVERNADERO; 2.2.1. POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL; 2.2.2. CLASIFICACIÓN2.2.3. CARACTERÍSTICAS; 2.2.4. EMISIONES POR SECTORES DE ACTIVIDAD; 2.3. CRITERIOS EN LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS; 2.4. BIBLIOGRAFÍA; 3. ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES DE CAMBIO CLIMÁTICO; 3.1. ESTRATEGIAS INTERNACIONALES; 3.1.1. GÉNESIS INSTITUCIONAL; 3.1.2. COMPROMISOS INTERNACIONALES; 3.2. ESTRATEGIA NACIONAL ESPAÑOLA; 3.2.1. COMPROMISOS ADQUIRIDOS DESDE LA UNFCCC; 3.2.2. COMPROMISOS ADQUIRIDOS DESDE LA UNIÓN EUROPEA; 3.2.3. ACCIONES Y COMPROMISOS EN EL MARCO DE ESPAÑA; 3.2.4. REAL DECRETO 163/2014; 3.3. ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN; 3.3.1. MEJORAS EN LOS SUMIDEROS DE CARBONO3.3.2. REDUCCIÓN DE EMISIONES. CURVAS DE COSTES DE ABATIMIENTO; 3.3.3. ACCIONES DE MITIGACIÓN; 3.4. ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN; 3.5. BIBLIOGRAFÍA; 4. CONCEPTO DE HUELLA DE CARBONO; 4.1. INDICADORES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE; 4.2. CONCEPTO DE HUELLA DE CARBONO; 4.3. ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA HUELLA DE CARBONO; 4.4. ANÁLISIS DAFO DE LA HUELLA DE CARBONO; 4.4.1. DEBILIDADES; 4.4.2. AMENAZAS; 4.4.3. FORTALEZAS; 4.4.4. OPORTUNIDADES; 4.5. ALCANCES DE LA HUELLA DE CARBONO; 4.5.1. EMISIONES DE ALCANCE 1; 4.5.2. EMISIONES DE ALCANCE 2; 4.5.3. EMISIONES DE ALCANCE 34.6. BIBLIOGRAFÍA; 5. ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD EN LA EMPRESA; 5.1. DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE UN PUNTO DE VISTA ECONÓMICO-EMPRESARIAL; 5.2. RESPUESTAS INSTITUCIONALES: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA; 5.3. RESPUESTA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL; 5.3.1. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA RSE; 5.3.2. ASPECTOS SOCIALES DE LA RSE; 5.4. BIBLIOGRAFÍA; 6. LA HUELLA DE CARBONO EN LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL; 6.1. CARACTERÍSTICAS DE LA HUELLA DE CARBONO; 6.2. BENEFICIOS EMPRESARIALES DE LA HUELLA DE CARBONO; 6.3. ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES6.3.1. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE EMISIONES; 6.3.2. ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD: GESTIÓN DE EMISIONES DE GEI; 6.3.3. LA GESTIÓN DE EMISIONES DE GEI; 6.3.4 VERIFICACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO; 6.4. BIBLIOGRAFÍA; SOBRE LOS AUTORES ER -