TY - BOOK AU - Blasco Lahoz,José Francisco AU - Salcedo Beltrán,Mª Carmen TI - Introducción a la protección social T2 - Manuales (Tirant lo Blanch) SN - 9788413551203 PY - 2020/// CY - Valencia PB - Tirant lo Blanch KW - Seguridad social KW - España KW - Asistencia social KW - Servicios sociales N1 - Índice; Bibliografía: p. [195]-196; ÍndiceABREVIATURAS 13Lección 1La protección social en España:formación histórica, modelo constitucional, fuentes y estructura del sistema I. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN 15 II. MODELO CONSTITUCIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL 19 III. LAS FUENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 231. Los Tratados Internacionales 242. Normativa comunitaria 263. Normas con rango de ley 284. Normas de carácter reglamentario 295. Normas de las comunidades autónomas 296. La costumbre 307. Los principios generales del derecho 30 IV. EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 31 V. GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. TITULARIDAD Y COLABORACIÓN 32Lección 2El sistema de Seguridad Social.La protección contributiva I. ÁMBITO SUBJETIVO 39 II. LOS ACTOS DE ENCUADRAMIENTO 411. Inscripción de empresas 422. Afiliación 433. El alta y sus variaciones 43A. Alta real 43B. Situaciones asimiladas al alta 44C. El alta presunta o de pleno derecho 444. Baja 445. Cotización a la Seguridad Social 45A. Sujetos obligados y responsable 45B. Objeto de cotización 46 III. LA ACCIÓN PROTECTORA 481. Contingencias profesionales y contingencias comunes 48A. Las contingencias profesionales 49a) El accidente de trabajo 49b) La enfermedad profesional 50B. Las contingencias comunes 502. Las prestaciones 51A. Requisitos generales 51B. La incapacidad temporal 52C. Las prestaciones por nacimiento y cuidado del menor, cuidado del lactante y prestaciones relacionadas (riesgo por embarazo y riesgo durante la lactancia natural) 53a) Prestaciones por nacimiento y cuidado del menor 53b) Prestaciones por ejercicio corresponsable del cuidado del menor. 55c) Prestaciones relacionadas (riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural) 56D. La incapacidad permanente 57E. Jubilación 59a) La jubilación anticipada 59b) La jubilación flexible 60c) La jubilación parcial 60d) Período de carencia 61e) Base reguladora 61f) Cuantía de la pensión: porcentaje aplicable 62F. Prestaciones por muerte y supervivencia 62a) Hecho causante 63b) Período de carencia 64c) Auxilio por defunción 64d) Pensión de viudedad 64e) Pensión de orfandad 66f) Prestaciones en favor de familiares 67g) Indemnizaciones especiales a tanto alzado 67Lección 3El sistema de Seguridad Social. La protección por desempleo y programas complementarios I. LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO 691. Niveles de protección 702. Ámbito subjetivo 71 II. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO. NIVEL CONTRIB N2 - ÍndiceABREVIATURAS 13Lección 1La protección social en España:formación histórica, modelo constitucional, fuentes y estructura del sistema I. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN 15 II. MODELO CONSTITUCIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL 19 III. LAS FUENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 231. Los Tratados Internacionales 242. Normativa comunitaria 263. Normas con rango de ley 284. Normas de carácter reglamentario 295. Normas de las comunidades autónomas 296. La costumbre 307. Los principios generales del derecho 30 IV. EL SISTEMA ESPAÑOL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 31 V. GESTIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. TITULARIDAD Y COLABORACIÓN 32Lección 2El sistema de Seguridad Social.La protección contributiva I. ÁMBITO SUBJETIVO 39 II. LOS ACTOS DE ENCUADRAMIENTO 411. Inscripción de empresas 422. Afiliación 433. El alta y sus variaciones 43A. Alta real 43B. Situaciones asimiladas al alta 44C. El alta presunta o de pleno derecho 444. Baja 445. Cotización a la Seguridad Social 45A. Sujetos obligados y responsable 45B. Objeto de cotización 46 III. LA ACCIÓN PROTECTORA 481. Contingencias profesionales y contingencias comunes 48A. Las contingencias profesionales 49a) El accidente de trabajo 49b) La enfermedad profesional 50B. Las contingencias comunes 502. Las prestaciones 51A. Requisitos generales 51B. La incapacidad temporal 52C. Las prestaciones por nacimiento y cuidado del menor, cuidado del lactante y prestaciones relacionadas (riesgo por embarazo y riesgo durante la lactancia natural) 53a) Prestaciones por nacimiento y cuidado del menor 53b) Prestaciones por ejercicio corresponsable del cuidado del menor. 55c) Prestaciones relacionadas (riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural) 56D. La incapacidad permanente 57E. Jubilación 59a) La jubilación anticipada 59b) La jubilación flexible 60c) La jubilación parcial 60d) Período de carencia 61e) Base reguladora 61f) Cuantía de la pensión: porcentaje aplicable 62F. Prestaciones por muerte y supervivencia 62a) Hecho causante 63b) Período de carencia 64c) Auxilio por defunción 64d) Pensión de viudedad 64e) Pensión de orfandad 66f) Prestaciones en favor de familiares 67g) Indemnizaciones especiales a tanto alzado 67Lección 3El sistema de Seguridad Social. La protección por desempleo y programas complementarios I. LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO 691. Niveles de protección 702. Ámbito subjetivo 71 II. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO. NIVEL CONTRIB ER -