TY - BOOK AU - Cuerda Galindo,Esther AU - López-Muñoz,Francisco TI - Cuando la medicina no cura: la participación del personal sanitario en torturas, genocidiosy experimentos al margen de los códigos éticos T2 - Humanidades médicas: cultura, arte,ciencia y salud SN - 9788417526535 PY - 2020/// CY - Elche PB - Delta KW - Ética médica KW - Historia KW - Experimentación humana en medicina N1 - Índice; Bibliografía N2 - Los médicos y otros profesionales sanitarios tratan con la vida, la muerte y la enfermedad. El médico judío Maimónides rogaba, en el siglo XII, porque ?siempre me inspire el amor a la ciencia y a sus criaturas?. Sin embargo, este deseo ha sido cercenado en multitud de ocasiones a lo largo de la Historia. Las mayores aberraciones cometidas por profesionales vinculados a la salud tuvieron lugar en el pasado siglo XX, en los años previos a la II Guerra Mundial y durante la misma. Baste como ejemplo los experimentos médicos o la implicación de los sanitarios en los programas de ?muerte caritativa?, en los que se asesinaron a más de 250.000 enfermos discapacitados, durante el régimen nazi, o los campos de experimentación médica que el Ejército Imperial japonés instaló en Manchuria, donde incluso se llegaron a practicar vivisecciones. En fechas más recientes, se han cometido abusos y torturas por parte de médicos en las dictaduras sudamericanas, o en los genocidios de Camboya y Ruanda. Sirva esta obra para aprender del pasado, para obtener conclusiones de las graves transgresiones éticas cometidas por algunos médicos y enseñar a las generaciones presentes y futuras el verdadero significado de la Medicina? Y sirva también para honrar la memoria de las víctimas ER -