TY - BOOK AU - Lakoff,George TI - No pienses en un elefante: lenguaje y debate político / T2 - Atalaya SN - 9788499425955 PY - 2017/// CY - Barcelona PB - Península KW - Comunicación en política KW - Estados Unidos KW - Política y gobierno KW - 2001-2009 N1 - Índice N2 - Las palabras no son inocentes. Puede que aún menos de lo que pensábamos. La palabra {esc}(S0{esc}(Belefante{esc}(S1 {esc}(Bhace que evoquemos automáticamente a un animal de trompa flexible y orejas grandes. Incluso cuando le pedimos a alguien que no piense en uno, lo estamos evocando. No solo eso: estamos dando carta de validez a esa palabra para referirnos a ese animal en concreto.Lo mismo ocurre en el lenguaje político. Los republicanos estadounidenses, desde Reagan y hasta Trump, han conseguido activar, en una parte significativa de la población, los marcos mentales que más les convienen, entre ellos el del Estado como {esc}(S0{esc}(Bpadre estricto{esc}(S1 {esc}(Bque define reglas de conducta, que castiga y educa con firmeza cuando la situación lo requiere. Movilizan así entre sus votantes representaciones como la del individuo expoliado por el Estado (para justificar la rebaja de los impuestos) y mitos como el del carácter sacrosanto del matrimonio (para oponerse al matrimonio homosexual).ÅPuede esa estrategia funcionar en sentido contrario? ÅPodrían utilizarse los marcos mentales para activar otros valores, principios y directrices políticas? ÅHacer, por ejemplo, que la apuesta por la paz y el diálogo tenga más peso que el miedo al terrorismo? A estas preguntas trata de responder George Lakoff en este amenísimo ensayo convertido ya por derecho propio en un clásico contemporáneo ER -