TY - BOOK AU - Beltrán,Vicente TI - Inés de Castro, Leonor de Guzmán e Isabel de Liar: del romancero al mito SN - 9788419369062 PY - 2022/// CY - Mexico, D.F. PB - Frente de Afirmación Hispanista KW - Castro, Inés de KW - Guzmán, Leonor de KW - Romances KW - Literatura e historia KW - Mito en la literatura KW - Mujeres en la literatura KW - Personajes literarios KW - Mujeres KW - Nobleza KW - En la literatura N2 - Inés de Castro, amante de Pedro, el heredero de Portugal, fue ajusticiado por orden del rey Alfonso IV el 7 de enero de 1355, llevando el país a la guerra civil. Una vez coronado, Pedro I (1357-1367) apresó, torturó y condenó a muerte a los nobles que juzgaba culpables de la conjura, publicó que había casado en secreto con ella y legitimó a sus tres hijos; las complicadas circunstancias de la sucesión regia tras la muerte de su primogénito, Fernando I, llevaron a los hijos de Inés al exilio castellano y a la entronización de un bastardo de Pedro, João I de Avís, con la oposición de los reyes castellanos. Los hijos de Inés consiguieron una situación de privilegio en Castilla, donde entraron en la familia regia. Para la cronística portuguesa medieval, Inés y sus hijos eran el obstáculo más grave para la legitimación de la nueva dinastía y fue denigrada y condenada mientras en Castilla aparecieron los primeros intentos de dignificación. Hacia 1500, los enlaces matrimoniales cruzados y continuos entre las dos casas reales llevaron a su rehabilitación como antepasada común para convertirse por fin en mito nacional portugués y mito literario de ambos reinos, reivindicada su figura por los Castro y por las casas de Avís y de Austria. En este libro se reconstruyen los sucesos históricos, se traza la evolución de su imagen en la cronística de los dos reinos hasta mediados del siglo XVI y se elabora un cuadro de conjunto de las primeras fases del mito moderno que, curiosamente, parece haber partido de un romance tradicional, "Yo me estaba en Giromena" para pasar de ahí a la literatura culta y, probablemente, a la misma cronística portuguesa ER -